“Vinieron, evaluaron y ahora nos pidieron un proyecto para poder garantizar lo que está sucediendo hace más de 10 años que no hay inversión en el arroyo”
Compartir

El Secretario de Obras Públicas de Esquel Herman Torres diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a los trabajos que realizan por estas horas y la reunión con la Cooperativa 16 de Octubre por la estación transformadora que abastecerá del servicio eléctrico a Valle Chico hasta la Portada Esquel, “firmamos un convenio por un nexo de la estación transformadora para Valle Chico hasta La Portada, el proyecto lo ejecutó la cooperativa, se consiguió el financiamiento y ahora tenemos que firmar el convenio marco, tenemos que darle la formalidad para que ellos sean los ejecutores de la obra, la idea es comenzar ahora y tenemos que hacer la presentación para pedir un anticipo del primer pago, vamos a ver si esta semana comenzamos para poder iniciar la obra, ya se está avanzado en un sector y el financiamiento esta, son 430 millones de pesos con un plazo de ejecución de 12 meses”, indicó.
El funcionario fue consultado por la ausencia que tuvo en la audiencia pública del pasado 9 de septiembre, y el reclamo de los vecinos por los tarifazos de la cooperativa 16 de Octubre, “yo hablé con el intendente y me dijo que iba a ir el, yo tuve una semana de licencia, realmente es un tema social que hay que abordarlo, hay cosas para corregir, hay que ver si hay que ir o no al convenio original, tuve una reunión la semana pasada con el Consejo de Administración, el mayor reclamo es la presencia de la cooperativa en las asambleas, ellos nos informaron que van a hacer una auditoría para saber cuáles son los gastos y los costos reales de las facturas, en todos los lugares del país están pasando esta situación, y que se mejore la facturación”, afirmó.
“yo participo y escucho, pero no tenemos ni voto, después llegan los informes a la semana, ahí recién tomamos conocimiento, pero como veedores no tenemos voto en la conformación de la facturación, tanto en el costo de la energía como en el costo operativo”, expresó al ser consultado sobre su rol de veedor.
También fue consultado por el mantenimiento de las calles, “hemos hecho bacheos menores, tenemos un alerta importante y se viene una lluvia importante y la semana que viene llega muy frío, estamos por comenzar con el bacheo, tenemos el material, este tiempo no hemos podido hacer bacheo y avanzamos en los pluviales, hemos tenido problemas en calle Ap Justo, la cañería no se rompió, sino se rompió el suelo, es complicado por la saturación del suelo por el agua, pero todos los pluviales están funcionando muy bien, en la última tormenta tuvimos problemas en el callejón Codesal y frente al Cical, estamos hablando con Espacios Verdes para hacer limpieza de alcantarillas, en la última lluvia tuvimos 4 días cortado el camino”, expresó.
Torres se refirió a las obras del IPA en el cauce del Arroyo Esquel, dijo que falta financiamiento, “en Arroyo Esquel estuvo el IPA, hicieron una limpieza, falta inversión, tuvimos la visita de gente de IPA de acá, tuvimos problemas con los desbordes, vinieron y evaluaron y ahora nos pidieron un proyecto para poder garantizar lo que está sucediendo hace más de 10 años que no hay inversión en el arroyo, se necesita dragado, y eso genera un costo elevado, desde provincia dijeron que era muy excesivo, veremos si vamos a plantear esto nuevamente, en su momento eran 40 millones de pesos y se actualizó en 60 a 80 millones de pesos, es el tramo entre La Cascada y la ruta 259, hay preocupación en la Costanera del Lennard Englud, hubo gente en una situación muy complicada, nos llamó la atención y pedimos que el IPA se acerque”, afirmó.