“Porque si la persona ya tiene un seguro, porque la municipalidad hace un pago extra, hay muchas cosas por revisar”
Compartir

La jueza de faltas de la ciudad de Esquel Dra. Adriana Cosa advirtió ayer a través de FM DEL LAGO sobre el incremento de las actuaciones por alcoholemias positivas, el concejal electo de Juntos por el Cambio Juan Margara, habló de la necesidad de modificar las ordenanzas en función de que sean más rigurosas ante alcoholemias positivas en la ciudad, “es una transición difícil porque estén el ejecutivo y no puedo dejar de lado mis tareas, estamos con algunas cuestiones como el Centro de Día, hemos mantenido reuniones con concejales electos, nos juntamos dos o tres veces por semana, nos reunimos con los concejales actuales, con concejales del bloque y de la oposición para una transición organizada, las reuniones son positivas, intentando de que no haya ninguna cuestión que afecte las arcas municipales porque sabemos lo delicada que es la situación económica, cuando asumamos no nos tomaremos licencia, estaremos trabajando, no os vamos a tomar licencia ni a tomar el receso, mantenemos reuniones semanales con Matías Tacceta, estamos viendo algunas ordenanzas antiguas y organizando como vamos a continuar este concejo, viendo si continuamos en el mismo edificio o no porque en enero se vence el contrato”, afirmó el edil electo.
“estuvimos reunidos con los concejales electos, tuvimos una charla muy fructífera, con Martín Escalona es bueno charlar, hemos podido charlar sobre el Centro de Día, cada uno desde su posición”, indicó.
Margara habló de la desactualización de los montos de las multas por alcoholemias positivas y la ordenanza de Tolerancia 0 que rige en Esquel, “el módulo está $284, estoy de acuerdo en que se quedaron atrás con los módulos, evidentemente queda atrás de la inflación, la multa por reincidencia tiene que ser más alta para que no reincida nuevamente, considero que si es necesario no tendría ningún problema en que se charle cómo actualizar el tema de las multas, es un castigo para que no lo repitas y que sea significante”.
Por otra parte fue consultado por el pago de una indemnización millonaria a los empleados que fallecen, tema que no tuvo avances en la actual gestión del poder legislativo, “no lo hemos hablado pero estoy al tanto, me pareció extraño cuando lo escuche, porque si la persona ya tiene un seguro, porque la municipalidad hace un pago extra, hay muchas cosas por revisar, estoy intentando modificar los plus que reciben los trabajadores, caso de los trabajadores del Refugio el Abrigo que trabajan las 24 horas y con situaciones extremas, recibían un plus por convenio, pero es gente que trabaja en horarios repetidos y con cuestiones complicadas”, concluyó.