CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas

“Esquel hace dos años nos envió un proyecto para limpiar el arroyo Esquel por 80 millones y nosotros contratamos la misma cooperativa por 25 millones”

Compartir

El Instituto Provincial del Agua destinó fondos para la limpieza y saneamiento  del Arroyo Esquel, cabe recordar que hubo planteos cruzados con la gestión Ongarato cuando el municipio solicitó 80 millones de pesos para poder concretar los trabajos necesarios y evitar desbordes e inundaciones en sectores complicados, así lo confirmó el titular del organismo Ing. Nicolás Citadini a través de FM DEL LAGO, “somos autoridad de aplicación sobre todos los cursos naturales pero podemos bajar dinero a los municipios para limpieza y saneamiento, Esquel hace dos años nos envió un proyecto para limpiar el arroyo Esquel, salimos a buscar a la misma cooperativa y la contratamos, pedimos el presupuesto y el trabajo de 80 millones nos cobraron 25 millones y nos esta saliendo una cuarta parte de lo que nos pedía la municipalidad”, expresó.

El funcionario aclaró que lo que está dentro del cauce del arroyo hay que sacarlo para mejorar las condiciones del lecho, “hay reclamos de vecinos que se les está inundando, que se están sacando especies autóctonas del rio, lo que está en el cauce hay que sacarlo, ahora que se está limpiando nos mandan notas que hay especies autóctonas y hay un plan de manejo, se contrató a una profesional de la zona y se está llevando adelante un plan de trabajo, creo que hay que ser claros y sacarlas, el IPA es la autoridad de aplicación y ya fue aprobado, se lo envió a ambiente, nos llegaron varios reclamos de Valle Chico que se estaba por inundar, quiero aclarar que esa gente construyó sobre la ribera del arroyo, el lunes va a ir nota a la fiscalía porque no puede haber gente viviendo en esa zona por riesgo de inundación, es visar que si hay ocupaciones precarias o ilegales el municipio tiene que tomar cartas en el asunto y no largarse a construir a la vera del arroyo”.

Respecto a las obras y la contratación de una cooperativa para avanzar con la limpieza del arroyo Esquel, mencionó “los trabajos van a salir 25 millones, contratamos el primer tramo en 11 millones a la misma cooperativa, no sé qué análisis de precios hizo el municipio, después el municipio nos pidió absorber 30 planes sociales y les dijimos que no, por eso salimos a buscar presupuesto, nos pareció muy elevado el costo, este primer tramo se va a terminar en estos meses y para el segundo tramo vamos a llamar nuevamente, no he podido hablar con el gobernador entrante, pero hemos hablado con Taccetta a ver si quiere hacer el segundo tramo de la limpieza”.

También fue consultado por otras obras en la región cordillerana y parte de la meseta chubutense, “en Cholila acaban de terminar la limpieza, hubo problemas por ocupaciones ilegales, en Trevelin bajamos dos tramos de obra delegada y limpiaron una parte del Percy y en la zona de las chacras, bajamos los fondos y contrataron maquinaria, también en Epuyén hicimos limpieza, en Costa y Senguer se está haciendo perforaciones”, agregó.

Citadini valoró el nivel de precipitaciones que hemos tenido este invierno lo que permitirá un panorama más alentador en los cauces de los ríos de la región para afrontar el verano, “en térmicos hídricos ha sido positivo, en toda la provincia hubo bastante lluvia y mucho deshielo, el río Chubut vino con el triple de lo que había, del dique estamos erogando mucha agua, el Senguer está llevando muchísima agua y está recuperando el Muster, e cordillera va a haber bastante agua” y agregó “En Gualjaina terminamos el proyecto ejecutivo para la presa y vamos a salir a buscar el financiamiento para esta obra que permitir controlar crecidas y guardar agua”.

Por otra parte fue consultado por el desvío de los cauces de agua en muchos sectores de la región, “estamos al tanto de muchos casos de desvío del caudal, en Gualjaina hay una persona que cruzó el río e hizo una obra sin pedir permiso, tuvo que contratar una máquina y desarmar todo, en el Río Tecka hay una obra autorizada, pueden denunciar a la página del IPA, tiene email y un teléfono, pueden denunciar de manera anónima, ahora con el dron es más fácil la inspección”, afirmó.

Para terminar, confirmó que debieron pedir vía judicial que se traslade una camioneta de la Compañía de Riego en Trevelin por falta de mantenimiento, como también denunció que la maquina vial que entregó el gobierno a la compañía se usa para trabajos personales y no para el uso de los productores como estaba previsto, “Hay una compañía de riesgo en Trevelin que tienen un vehículo que fuimos a buscar para traerlo a Rawson, se negaron a entregarlo y hubo que hacer un pedido para que lo envíen vía judicial, tanto eso como máquina que se usa para trabajos particulares, sabemos que la máquina se usa para trabajos particulares y no para los productores”, concluyó.