Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Plazoleta Santo Brochero

Compartir

Se concretó este domingo por la tarde, el acto en el que se impuso el nombre de Plazoleta «Santo Brochero» al espacio público ubicado en la Avenida San Martin entre calles Mimosa y John Murray Thomas.

Este homenaje surgió a través de la iniciativa del padre Gregorio Lesiak, párroco de la Parroquia Inmaculada de Trevelin, que contó con el apoyo del Honorable Concejo Deliberante, que sancionó la Ordenanza de imposición del nombre a ese espacio.

El acto contó con la presencia de concejales, el Obispo de la prelatura de Esquel, Monseñor José Slaby, el padre Gregorio Lesiak, párroco de la Parroquia Inmaculada de Trevelin y vecinos de la localidad.

En este marco, el Obispo de la prelatura de Esquel, Monseñor José Slaby expresó su agradecimiento y felicitaciones por la iniciativa. También resaltó la labor del santo cura e invitó a seguir su ejemplo. “Su amor a dios lo promovió a buscar soluciones para su lugar y empezó ayudando a la gente a fortalecer su espíritu, su ánimo y este es el ejemplo que debemos seguir”, manifestó.

Para finalizar con la inauguración, Monseñor José Slaby junto al padre Gregorio Lesiak y el concejal Leandro Furque descubrieron el cartel que lleva escrito “Plazoleta Santo Brochero”.

EL CURA GAUCHO

José Gabriel del Rosario Brochero, fue un sacerdote cordobés recordado por sus aportes a la sociedad. Construyó iglesias, caminos, levantó escuelas y fundó pueblos. En septiembre del 2013 fue declarado beato y el año pasado se convirtió en el primer santo argentino cuando el Papa Francisco lo canonizó.

Brochero fue canonizado luego de que la Congregación para las Causas de los Santos certificara los milagros que se le atribuyen en los casos de Nicolás Flores, un chico de 11 meses que se encontraba en grave estado tras sufrir un severo accidente de tránsito; y de Camila Brusoitti, una nena que se recuperó de lesiones que le habían dejado al borde de la muerte.