Escriba para buscar

Destacadas Noticias

«hay que revisar el contrato de concesión de la Coop 16»

Compartir

El dirigente del MyRE de la Unión Cívica Radical Néstor González y pre candidato a intendente de Esquel, fue entrevistado en los estudios de FM DEL LAGO y respondió el cuestionario donde de forma variada se recorrió un amplio abanico de ítems locales.

González indicó que la pre candidatura surgió como un deseo para generar cambios y darle bienestar a la ciudad y que busca a partir de las reuniones con diversos actores sociales y vecinos, escuchar y compartir propuestas en busca de un proyecto superador para la Esquel.

Al ser consultado por la planta de funcionarios políticos municipales y que va a hacer con la misma en el hipotético caso de ser intendente, respondió que en virtud de los números de los municipios y los gastos, hay que analizar estos números, porque un gran porcentaje se va en sueldos, “es necesario ordenar el municipio y si es factible de deben suprimir algunos espacios”, ya que concretamente es necesario contar con gente comprometida y que trabaje con una función concreta, “por ahí pasa el ahorro”. En relación al gasto público sostuvo que es necesario analizar la realidad económica del país.

Sobre el cuestionado tema del ingreso de empleados a la planta municipal, contó que el próximo lunes se reunirá con el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) Antonio Osorio, para dialogar sobre la realidad dentro del edificio. Precisó que el próximo intendente debería realizar un congelamiento de los ingresos, porque también se debe pensar, nuevamente, en la economía y prestaciones del municipio.

Continuando con la entrevista llegó el turno de hablar de la Coop 16, la calidad de servicios que presta y el contrato de concesión. Gonzales mencionó que lo que sucede en la cooperativa local “tienen que ver con nosotros, mucho tiempo dejamos de participar, de hacer y se dejó de controlar, hoy se necesita revisar el contrato de concesión, cuales son las posibilidades y que nos conviene, entre todos tenemos que volver a participar”.

Medio ambiente:

Siendo Esquel una ciudad turística, donde el impacto visual suma para la captación de visitantes, también fue consultado por la contaminación visual que genera el tendido de cables, explicó que sería una muy buena alternativa empezar a revertir la situación en los barrios próximos a construir, aunque en relación al resto de la urbe “llevara tiempo y dinero pero por algo hay que empezar”.

También remarcó que es necesario revisar el horario en el que el Casino local mantiene sus puertas abiertas al público, pero también cuanto tributa en el municipio, “porque puede significar un ingreso muy importante”. En relación al tema de las apuestas y al juego clandestino expresó que “el municipio como en muchos temas ha hecho la vista gorda”, pero si está prohibido hay que ir con el peso de la ley sobre aquellos que la infringen.

Registro de verificación técnica vehicular: el radical mencionó la importancia de contar con este organismo a nivel local, “porque está directamente relacionado con la seguridad de quienes manejamos”.

También, al igual que otros candidatos, expresó su punto de vista sobre la los proyectos para impulsar la actividad minera en la localidad. “Hay que trabar generando nuevas fuentes de trabajo, este tema hoy nos sigue dividiendo, si se puede propiciar el dialogo se hará, pero la decisión en Esquel ya se tomó hace tiempo y continua firme”.

Radio municipal: Gonzales recordó que dentro del municipio existe la secretaria de prensa, “hay que ver si se justifica tener una radio municipal, ¿qué vamos a escuchar en ese lugar? Una radio no me cierra, además hay que constatar el gasto que genera” dijo.

Finalizando Nestor Gonzalez dijo que “como máximo un intendente debe estar dos periodos, 8 años es el tiempo justo”.

Próximo