Consolidarlo como modelo de gestión
Compartir

Rubén Zarate, Ministro de Educación de la Provincia, habló en FM DEL LAGO sobre la aprobación de la Ley Nacional que otorgó carácter de Organismo Interjurisdiccional al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica (CIEFAP) en Esquel, tras la votación de la Cámara de Diputados de la Nación.
Después de una larga espera y el tratamiento del proyecto, de ahora en más el CIEFAP, pasó a ser en un organismo autárquico de similar funcionamiento al CONICET, INTI o INTA, con activa participación de las provincias patagónicas.
Cabe recordar que con la aprobación de esta ley, el ámbito de la ciencia, tecnología y la innovación productiva a nivel nacional, se verá muy beneficiado, porque quedarán resueltos los problemas relacionados con los recursos naturales forestales de todo el territorio argentino. Ahora sí vamos a poder elaborar estrategias a largo plazo para investigar sustentablemente los recursos forestales”, dijo Zárate y agregó: “Esta iniciativa patagónica se convierte en una estrategia científica con correlato federal en la que estarán incluidas todas las perspectivas provinciales”.
Zarate dijo que otorgar al CIEFAP de un marco institucional estable mediante esta Ley y consolidarlo como modelo de gestión del conocimiento garantizará a las jurisdicciones el espíritu de su accionar en el territorio, federalizando el conocimiento y potenciando la actual articulación regional y nacional.