“Con la inflación las multas han quedado bajas”
Compartir

En Esquel cada día hay intervenciones por hechos delictivos y accidentes en los que está involucrado el alcohol y las drogas, en comunicación con FM DEL LAGO, la Jueza de Faltas Dra. Adriana Conesa se refirió a las ordenanzas que rigen en la ciudad, y admitió que hay ordenanzas que hay que modificarlas y actualizarlas en función de los requerimientos, “de acuerdo a las actas que recibimos hay un pequeño aumento de alcoholemias, acá se aplican las normas tal cual están previstas, no puede cobrar más penas que las que determinan las ordenanzas, se comunica a todas las instituciones cuando hay alcoholemias positivas, se envía a la policía, a gendarmería, APSV, tránsito, no se informa específicamente de un ciudadano por ejemplo que pertenezca a la policía, se informa el listado de los inhabilitados, se informa que están inhabilitados, si hay que modificar normas y estaría a favor de quitar la licencia de conducir a una persona que tiene tres o 4 actas de alcoholemias, eso debiera ser así, es jurisdicción del congreso nacional, nosotros no tenemos la inhabilitación definitiva, no estamos adheridos al sistema nacional de inhabilitaciones de transito”, afirmó la funcionaria del juzgado de faltas.
Conesa confirmó que preocupa el aumento de las alcoholemias y más aún con mayor graduación que las que se venían detectando “Hemos notado que las graduaciones de las alcoholemias con cada vez más altas, hasta el año pasado estamos en promedio de 0.70 y ahora estamos a 1.20, tenemos casos de doble o triple reincidencia, en el caso de reincidencias se eleva el valor de la multa, pero no logramos que deje de conducir, son 1500 módulos, ahí se cobra el quebrantamiento, pero nada hace que la gente deje de conducir, es poco lo que se puede hacer, es una alarma, cada persona que viene y paga una multa se trata de concientizarlos, pero las reacciones no las podemos manejar”.
Y agregó “Me preocupa el elevado consumo de alcohol, pasamos a un consumo excesivo y las graduaciones son cada vez más altas y el último trimestre fue terrible lo que aumentó, ahora estamos mucho más elevados, es cierto que con la inflación las multas han quedado bajas, hoy tenemos un mínimo de 51 mil pesos y un máximo de 151 mil pesos, sería necesario modificarlo, no vemos personas que tengan mucha dificultad en pagar esto, salen sin licencia y continúan manejando”, aunque admitió que también hay más controles policiales “Controles hay suficientes, pero es la realidad que estamos padeciendo hoy”, expresó.
Por último fue consultada que pasa con los vehículos secuestrados en Esquel “seria legal la retención del vehículo si la persona no tiene quien pueda retirarlo del control, a partir del 2022 las personas que hacen los controles que el conductor designe una persona para que retire el vehículo del control, si tiene carnet y alcoholemia cero se le da el vehículo, sino queda secuestrado, tenemos posibilidad de retener la licencia de conducir por la ordenanza, eso genera el problema ambiental por la cantidad de vehículos retenidos”.
Y aclaró “el módulo se actualiza de acuerdo a l ordenanza tarifaria, empezamos el año con 200 módulos y vamos a terminar el módulo con 340, es muy bajo”, concluyó.