CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas

“Le podemos agregar valor a la gestión de Nacho en un área compleja como salud”

Compartir

El gabinete del gobernador electo Ignacio Torres se prepara para asumir el 10 de diciembre, en ese marco, varios de los funcionarios que están confirmados por el propio Torres, ya recorren la provincia de Chubut, tal es el caso del médico Sergio Wisky quien está en Esquel, en su visita al estudio de FM DEL LAGO, hablo de las prioridades en la cartera de salud, y contó parte de su carrera en salud y política, “nací en Maite en el año  66,  hice el secundario a El Bolsón y me fui a estudiar medicina a La Plata, hice la residencia en Neuquén como médico clínico y dos años de terapia intensiva, hice bastantes años de terapia intensiva, ahora soy sanitarista, hice maestrías en Polonia, se extraña la práctica médica, fui intendente de El Bolsón y ahí deje la medicina, fue una época de la crisis económica, hubo 8 intendentes en dos años, yo renuncie por una cuestión económica, fui diputado nacional, con Nacho tengo vínculos desde cuando él estaba a cargo del PAMI en Chubut, venir a Chubut me sedujo que haya un liderazgo joven como Nacho, cuando a uno lo invitan a la provincia donde nació, me gusta lo profesional y estoy capacitado, le podemos agregar valor a la gestión de Nacho en un área compleja como salud, es una provincia linda y acomodable en muchas cosas, el esqueleto esta, hay que trabajar mucho en dar institucionalidad y contención distinto, escucha”, afirmo.

El médico y futuro ministro de salud habló del desafío de asumir en salud y repasó su visión de un sistema que sin dudas necesita mejoras, “hay acción institucional pero que esa mística de acción hay que convertirla en que la gente se sienta cuidada, cuando Nacho anuncie la renegociación de la deuda voy a empezar a pelear el presupuesto necesario, ayer hablaba con enfermeros que cobran $350.000, colegas en Maitén con especialidad en cirugía cobran $250.000,  cuando escuchas que un cafetero en tribunales cobra 1 millón de pesos te queres matar, el sistema de ingresos es complejo en salud, la ruralidad hay que  sustanciar con plata, yo adoro ser médico, ahora estoy en la función de sanitarista y me duele en el alma que sea maltratada”, expresó.

Wisky sostiene que hay que incorporar tecnologías y nuevas herramientas para quienes ejercen hoy como médicos y enfermeros del sistema de salud, “hay médicos recibidos con otra mirada, no están entrando a residencia porque son muchos años, en Argentina te recibís de médico y ya poder ejercer, la medicina general es una especialidad como la cirugía general, Estados Unidos tienen muchos problemas con los anestesistas, y están empezando a utilizar con inteligencia artificial y el técnico humano es un enfermero profesional, hay una crisis que la tenemos que acomodar, las instituciones sanitarias se quedaron en 1950, ahora le gente tiene más conciencia y el tiempo vale mucho, la institución tiene que tener más agilidad, la telemedicina es ideal para la interconsulta, yo hice la maestría en plena pandemia, hay que adaptarse sino te genera una brecha incidental, el sistema ha modernizado muchísimo, en las recorridas me encontré con quien lleva las residencias clínicas en Esquel y están haciendo ateneros en red con toda la Patagonia, la tecnología humaniza, entramos en una etapa diferente”.

También habló de su relación con el gobernador electo Ignacio Torres, “Nacho me escucha mucho, algunas cosas me las aprueba y otras me las discute, necesitamos un gobierno que se modernice, el registro de personal de salud corre el DOS, Argentina gasta el 10% de su PBI en salud, hay un 2% que no está en ningún lado, y está en corrupción, son dos PAMI, el PAMI gasta el 1% del PBI del país”.

El futuro ministro sostiene que hay que mejorar el sistema de atención en el hospital zonal Esquel que hoy recibe derivaciones de los 14 hospitales de la región, “En esta zona tenemos un hospital que recibe 14 hospitales, cuando tendría que tener una logística de derivación diferente al de Buenos Aires, Chubut debería tener un helicóptero de traslado de pacientes”, indicó.

También fue consultado por la relación con el resto de los futuros funcionarios que asumirán en diciembre próximo “Tenemos vínculos, pero reunión del gabinete no la hemos tenido, la primera será un debut por la pelea por el presupuesto, Nacho ha marcado prioridades como educación y salud, la prioridad va acompañada de respaldo presupuestario”.

En la ciudad de Esquel expresó mucha conformidad con quienes hoy están al frente de cada uno de los servicios de salud, tanto sea en el hospital como en los periféricos, “Los CAPS son esenciales, la enfermedad nace  en los hábitos, acá en Esquel por suerte están trabajando muy bien, en números es la única ciudad donde la mayoría de las atenciones las hacen los CAPS, optimizan recursos”.

“Estábamos hablando con el director del hospital Esquel Carlos Winter como vamos a resolver la situación de muchos de los médicos que se jubilan y en 5 años de van, lamentablemente uno aprende en la experiencia, en el momento de mayor plenitud física y mental tenes que irte” indicó y agregó “mañana voy a Corcovado y Gualjaina, el viernes vengo a ver pediatría, ginecología y cirugía, todos los equipos tienen actitud, la odontología es un problema y tenemos que mejorar” concluyó.