Solucionamos el problema de la escuela Cacique Inacayal
Compartir

El subsecretario del Ministerio de Educación, Sergio Combina en FM DEL LAGO hizo mención al reclamo que inició un grupo de trabajadores auxiliares de la educación, en 5 escuelas de la ciudad de Rawson a horas de haber firmado el acuerdo paritario.
Combina la calificó como una situación difícil de entender, porque para muchos compañeros la firma de este convenio fue tildada de muy importante “por lo tanto cuando vemos quienes se manifiestan y quienes las conducen, es claro que atrás de esto hay cuestiones políticas y están exponiendo a los trabajadores en una situación de conflicto”.
Manifestó su preocupación por las actitudes delos dirigentes gremiales que esconden sus verdaderos intereses políticos tras los reclamos de estos auxiliares y lamentó que estos hechos sucedieran opacando las intensas gestiones desarrolladas por el Ministerio de Educación para poder llegar a este acuerdo del segundo semestre del año, por el que los trabajadores auxiliares docentes tienen garantizado un mínimo de $ 6500 para todos los empleados de la zona norte y de 7000 para los de la zona sur. Además calificó de importante la movilidad en la antigüedad que pasó al 2,4% y la idea es llegar al 3,33% a partir de enero, y por supuesto el pase a planta de todos los trabajadores que están en transitoria al igual que planes de empleo, para llegar a fin de año con todos los trabajadores mensualizados.
Situación del establecimiento educativo Cacique Inacayal:
Comentó que las escuelas como estas, con autonomía propia, no dependen del Ministerio de Educación pero desde un principio fueron apoyadas y acompañadas con partidas, subsidios, cargos, al trabajar con una población especifica.
“Nos encontramos con un inconveniente” dijo Combina, la escuela gozó de los subsidios provinciales pero desde el año 2013 no rindió los números en el tribunal de cuentas, por eso fueron quitados, aunque “Con el dialogo que hemos tenido con las escuela, ayer se resolvió el trámite administrativo burocrático y de ahora en más los fondos va a poder seguir siendo girados”.