Escriba para buscar

Destacadas

“Sin reservas, sin demanda en la temporada de invierno y la Hoya como producto turístico estuvo ausente los últimos 4 años”

Compartir

Esquel está a pleno con la temporada de invierno solo para algunos, prestadores turísticos esperan que se incremente la llegada de visitantes para disfrutar de la nieve y de todo lo que ofrece la cordillera,  pero algunos prestadores no tienen una sola reserva para este invierno, pero tienen vendido todo octubre con el emprendimiento de tulipanes en Trevelin qué es el gran atractivo de los últimos años, en contacto con FM DEL LAGO, Carlos Scaglioni, propietario de Residencial Angelina, habló de la realidad que atraviesa con el emprendimiento, “con la pandemia estamos pagando los costos y estamos tratando de poner todo en marcha, hasta el momento sorprendente nula, sin reservas y sin demanda, no tenemos las consultas de antes, estamos sorprendidos porque la demanda es 0, solo tenemos algunas reservas para agosto, no esperábamos mucho porque todo estaba parado, no veo una reactivación como la que necesitamos, esperamos reservas y demanda desde Buenos Aires, pero sino es con anticipación no  está”, manifestó a través de la radio.

Scaglioni  remarcó que La Hoya está ausente de la promoción desde hace varios años, “la Hoya como producto turístico estuvo ausente los últimos 4 años, es embromado volver a traccionar y se acentuó con la condición económica, a Bariloche le está yendo mucho mejor, estuve hace dos días y no encontrábamos lugar para quedarnos, si nos quedamos una habitación triple nos salía $93.000 más IVA, acá en Esquel una triple te sale $32.000, Bariloche es un destino consolidado, los volcanes y la pandemia la paso distinto, igual se trabaja muy bien”.

El reconocido prestador sostiene que hay que cambiar las reglas del juego uy que aquellos que no se dedican al turismo y solo habilitan cabañas cuando al turismo le va bien, deberían quedar fuera del sistema 5 años, “no hace mucho habían dicho que las camas en Esquel rondaban los 1500, estamos lejos de las 2700, en un mes no se puede pasar en 15 días de 1500 a 2700, estaría bueno que se fiscalice con regularidad, estaría bueno que n tengan una actividad económica como el turismo, ejemplo aquel que tiene un alquiler permanente y cuando funciona el turismo alquila por día, habría que regularlo en función de que tengamos más redito y que el que no vive del turismo que este 5 años afuera, estoy hablando de oferta consolidadas con unidades habilitadas, es injusto para lo que tenemos el pie adentro del plato, yo me dedico a esto, no me dedico a otra cosa, si tuviera un complejo de cabañas ahí uno tiene la posibilidad de pensar en otra cosa, con las cabañas hay gente que invierte, toma riesgo, se banca todo y es injusto que gente que vive de otra cosa entre y salga sin un costo”, fundamento.

Carlos Scaglioni también confirmó que para la temporada de tulipanes en octubre esta todo vendido, y remarcó la necesidad de estudiar el fenómeno que generó el emprendimiento del productor Juan Carlos Ledesma en Trevelin, “1500 es nada, pero 2700 estaríamos felices, el número es poco significativo, el turismo no funcionó como tenía que funcionar salvo algunos vientos de cola, yo no me descuido con el tema de que como vamos a tener un muy buen octubre con los tulipanes, está todo vendido en todos lados, os tulipanes fue una bisagra para todo el mundo, es una bocanada de oxígeno para todos nosotros, es un hallazgo y es para estudiar teniendo en cuenta la visión del privado, es innegable y es un espaldarazo, octubre esta todo vendido y no hay lugar en ningún lado, además de los primeros días de noviembre, en verano si no hay movimiento significativo en invierno con lo habitantes que tenemos cerca, hay que ver qué pasa”, expresó.