Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“no estamos apurados para decir que vamos a hacer»

Compartir

El precandidato a gobernador del Frente para la Victoria Miguel «Coné» Díaz, también fue consultado sobre los resultados del escrutinio a nivel provincial.

Quien compite con Das Neves y Buzzi en la carrera por la gobernación de Chubut contó que con los resultados, aproximadamente 10 mil votos, quedó satisfecho, aunque estimó que podrían haber sido más de 20 mil, pero el faltante de boletas jugó en contra.

“Nos llamaban preocupados porque nos querían votar y no había boletas” contó Díaz, quien aclaró que los fondos para la impresión de las mismas salió del bolsillo de cada uno de los candidatos a nivel provincial y municipal. No recibieron fondos de nación ni de empresas y solo en 17 localidades lograron presentar sus candidatos.

“Somos un partido creado artesanalmente, hemos armado una hermandad, una gran familia en la provincia del Chubut”.

“Las boletas tuvimos que ir a buscarlas a Buenos Aires 72 horas antes de la veda y así las condiciones quedaron claras que no eran igualitarias”, pero a pesar del esfuerzo y los obstáculos que tuvieron que esquivar remarcó sentirse “orgulloso del trabajo de Antillanca y Sahiuque” a nivel local, donde solo se presentaron 2 mil papeletas.

En el escenario nacional expresó que continuaran apoyando a Scioli, pero a nivel provincial todavía lo están analizando. Marcó la necesidad de oxigenar el peronismo ampliando la convocatoria y remarcó que “vamos a trabajar para que la boleta de Scioli se imponga ante la de Macri en las urnas”.

Volviendo al plano provincial dijo: “no estamos apurados para decir que vamos a hacer, para el 25 de octubre falta mucho” y “estamos mirando hacia el 2017, con las elecciones de medio término, porque tenemos figuras con capacidades las cuales queremos que estén en las listas de ese año. Esto recién comienza”.

El pre candidato mencionó por FM DEL LAGO la necesidad de debatir en primera instancia sobre los recursos naturales que tiene la provincia y su distribución, porque “los cordilleranos merecemos vivir bien, porque durante años hemos sido postergados”.

Después de las demoras presentadas para obtener los resultados del escrutinio y los percances que se dieron en las mesas de las escuelas, Díaz explicó que es necesario también debatir sobre la implementación de la boleta única, “quiero dar ese debate, vine a la política para buscar soluciones a los problemas de la gente”.

Finalmente pidió perdón al electorado por las horas que tuvieron que esperar para ingresar al cuarto oscuro. “Ayer ganó la desorganización”.