“La prioridad es pagar sueldos, ni hablamos de porcentaje de paritarias”
Compartir

Luis Tarrío subsecretario de coordinación Económica y explicó por FM DEL LAGO como sera el pago escalonado en la provincia de Chubut para los empleados públicos.
El contador contó que ayer se reunieron con diputados de diferentes bloques, hablaron de cómo encarar la crisis financiera que atraviesa Chubut. Las reuniones fueron por separado. En conclusión, arrojaron resultados satisfactorios. “Escuchamos posiciones, planteos y deseos del devenir de la provincia, además del trabajo en equipo”.
Sobre la decisión del pago escalonado de sueldos, confirmada por Garzonio, Tarrío recordó que los sueldos de febrero se van a liquidar con esta metodología. “La situación económica es muy compleja, no se puede esperar al próximo mes”.
Explicó que “la intención es pagar el 9 de marzo los sueldos hasta 30 mil pesos. El 16 de marzo pagaríamos los sueldos hasta 50 mil pesos y el 23 de marzo los sueldos que superen los 50 mil pesos, estos tres tramos también contemplan las remuneraciones a jubilados… por el momento no tenemos estimado en cuanto tiempo vamos a equilibrar los números y dejar de lado los pagos escalonados, llegamos al ministerio hace 48 horas y estamos en lo inmediato”.
Recordó que los ingresos provinciales son muy escasos, por lo que “le estamos dando prioridad al tema sueldos, postergando otros pagos, como a los acreedores”. “Es lo que podemos cumplir y estamos trabajando para llegar al 9 de marzo con la primera etapa de pago”. “Vamos a tratar de revertir las situaciones que emos heredado”, aunque manifestó que en el corto plazo no podrán hacerlo.
Ante las consultas, comentó que “el Banco del Chubut va a adecuar el vencimiento de sus tarjetas acorde a este cambio”.
Sobre los ajustes dijo que “Vamos a ir formado un criterio de racionalidad de gastos. También apuntamos a la reducción del 40% de cargos en todos los ministerios, ese va a ser un punto de partida para reducir tanta erogación”.
Añadió sobre el requerimiento de aprobación de la ley de emergencia que es necesaria, pero “hoy por hoy, la emergencia ya esta planteada, tener una ley o no, no cambia nada, la emergencia ya esta en la calle, la caja que manejamos lo demuestra, estamos manifestando con Garzonio que la crisis es compleja”.
“Ni hablamos de porcentajes de paritarias, por ahora lo más importante es pagar los sueldos”.