La Hoya apuntara al turismo familiar nacional
Compartir
El presidente de CORFO Chubut, Hernán Alonso, pasó por el estudio de FM DEL LAGO y en una extensa entrevista detalló cómo se encuentra el CAM La Hoya para darle la bienvenida a la temporada de invierno, entre otros temas.
El funcionario señaló que desde el inicio de su gestión uno de los puntos fuertes, fue el ordenamiento del cerro, mantener los medios de elevación, preparar las pistas y obtener el mejor trabajo por parte de los operarios.
Contó que, al momento de sentarse a ver el estado de La Hoya, encontró concesiones a punto de terminar y tomó la decisión de no renovarlas.
Hablamos con Walter Ñonquepán (presidente de Chubut Deportes) para que su área tome los servicios de la confitería y estamos a la espera de la próxima reunión para acordar que también se hagan cargo del Hotel.
Sobre el fin de la concesión en la escuela de esquí, Alonso indicó que el cerro va a tener tres escuelas trabajando, “nos reunimos con ellas y acordamos que, designado un presidente desde CORFO, serán los mismos clubes los que van a prestar el servicio de escuela, recuperando el semillero de instructores que se perdió”. Mencionó que existe una propuesta económica superadora, “los instructores ganaran más de lo que percibían. Nos pareció buena idea y en los próximos días, con la visita del Gobernador en la ciudad, se firmarán convenios”. Adelantó que el 70% de lo que se recaude con la escuela de esquí va a ser destinado a los clubes.
Otro de los puntos que se trató fue el de las deudas que ex concesionarios aun no saldaron. “Las deudas deben pagarse” dijo Alonso, “así que vamos a sentarnos con los deudores y negociar, de no ser posible iremos a la justicia porque los canones que se fijan deben abonarse”.
Posicionamiento y promoción del Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”:
El funcionario contó que para mejorar y masificar al cerro “hemos contratado empresa de Buenos Aires, con una pata local en algunos temas, que deben manejarse desde la ciudad, es una empresa que ha trabajado con otros centros de esquí y tenemos un plan estratégico de trabajo”.
Como buena noticia contó que “nos integramos nuevamente a la Cámara de Centros de Esquí” de la cual Chubut había salido en el gobierno de Buzzi.
Brindó detalles sobre el acuerdo que se dio en los últimos días entre Nación, Aerolíneas Argentinas y los Centros de Esquí. Dijo que para esta temporada de invierno venidera Aerolineas pone a disposición pasajes más económicos para quienes elijan Esquel como destino. A esto le suman un descuento del 20% en el pase por parte del CAM.
Alonso comentó que “también nos reuniremos con hoteleros locales para ofrecen paquetes completos, alojamiento, gastronomía y excursiones.
Las buenas noticias continuaron, el funcionario expuso que serán 5 millones de pesos los que Nación va a destinar a promocionar los destinos de invierno. “La hoya va a posicionarse como centro familiar y deportivo, queremos organizar el mejor Snowpark de sudamérica, seremos un centro tranquilo y económicamente atractivo”.
Pero aclaró que “no vamos a generar falas expectativas, todo esto va a llevar tiempo, vamos a hace un trabajo serio, esperamos que los resultados se den a corto plazo … vamos a ser optimistas, pero hay que ser cautelosos”.
Sobre el edificio “Pioneros” expuso que “la obra se va a terminar, hay que demoler y reconstruir lo que corresponda”. Lamentó el desmanejo de fondos, “no se planifico la obra y hay deuda con la empresa contratada”. Y hablando de obras, contó que “vamos a contratar un arquitecto que panifique la construcción de edificios que faltan, en el lugar adecuado, esperamos la llegada de fondos para remodelar los existentes y ponerlos a tono con la imagen que se quiere dar”.
“Un dato no menor es que el intendente le quiere dar una importa turística a la ciudad, esto va a llevar tiempo”, pidió colaboración a la comunidad de Esquel para que la ciudad este linda y reciba al turismo