Reconstrucción de Comodoro Rivadavia
Compartir

Representantes de diferentes áreas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, se reunieron el último jueves por la tarde con los equipos técnicos de Chubut para definir el cronograma de licitaciones y las obras necesarias para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia luego de las últimas inundaciones.
«Es una decisión del presidente Mauricio Macri y del ministro Frigerio avanzar con las obras que necesita Comodoro Rivadavia», indicó el subsecretario de Interior, Juan Carlos Moran luego del encuentro, al tiempo que remarcó que «la orden es que se trabaje lo más rápido posible».
Por su parte, el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis, precisó que “son muchas las acciones y mucha la coordinación entre Nación, provincia y municipios” para mitigar el efecto de las inundaciones. Y destacó la importancia de “la presencia del Gobierno nacional ante las catástrofes que se están viviendo a lo largo del país producto de estas inundaciones”.
Durante el encuentro se plasmaron los cronogramas y plazos estimados para las intervenciones de cada una de las temáticas afectadas por el evento.
También participaron de la reunión el Coordinador Regional del Ministerio del Interior en la provincia de Chubut, Ignacio Torres; el director nacional de Desarrollo Humano, Marcelo Cano; el director nacional de Urbanización, Federico Bustelo; y equipos técnicos de las áreas de Recursos Hídricos y de Vivienda.
Luego del encuentro, Torres señaló que «es importante el compromiso del gobierno nacional así como el provincial y el municipal de trabajar en una misma línea para darle mayor celeridad a las obras» y agregó que «todo el equipo del Ministerio del Interior está abocado a la construcción de Comodoro Rivadavia».
RELEVAMIENTO
Desde la subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, se financiará el mejoramiento de las viviendas afectadas y se estima que en los próximos dos meses se podrán licitar las obras en los barrios afectados para la realización del proyecto ejecutivo por parte de la provincia y el municipio.
En total fueron relevadas al momento 1.608 viviendas. De estas, 364 fueron identificadas con necesidad de mejoras. Es por ello, en los próximos 15 días comenzaran a enviarse los materiales necesarios para iniciar las refacciones necesarias.
A su vez, está prevista la construcción de 100 viviendas con un monto de 129 millones de pesos. En un plazo menor a 15 días la provincia y el municipio definirán la localización de las viviendas y se elaborará la documentación técnica.
En cuanto a las obras de pluviales y a la contención hídrica, Nación financiará obras por un monto de 500 millones de pesos para tres de los barrios más afectados por las intensas lluvias. Asimismo, el ENOSHA giró fondos de asistencia a la cooperativa local para la reparación de infraestructura de agua y cloacas.
Por último, la reparación de arterias urbanas contará con el financiamiento de 200 millones de pesos por parte del Programa de Obras Viales Urbanas y coordinado por la subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal. El proyecto se encuentra en proceso por parte del municipio, quien presentará los pliegos y en un plazo de un mes se licitará la obra.