Escriba para buscar

Cultura

Hernán Vargas presenta el proyecto «suena barro», este sábado 27 de enero en el CCEM

Compartir

Sábado 27 de Enero de 2018
a las 22:00hs en el C.C.E.Melipal
Entradas anicipadas: $100.-
En puerta: $130.-

Esta es una propuesta única que se da través de un recorrido de sonidos y composiciones lúdicas que tienen como base distintos instrumentos de barro (cerámica) construidos y diseñados por Hernán Vargas.
Hace más de 13 años que comenzó la búsqueda y experimentación en la construcción y la ejecución de estos instrumentos. En el año 2016 pudo compartir y grabar con la orquesta de barro Uirapuru, la primer orquesta de barro del mundo que se creó en una pequeña comunidad alfarera al norte de Brasil.

Este concierto se desarrolla en base a las condiciones acústicas de los distintos instrumentos realizados para el proyecto “Suena Barro / ensamble de instrumentos de cerámica”. Durante el mismo se realizará una demostración de técnica de ejecución y triggeado con apps y loops que permiten complementar la exploración, experimentación y expansión de las posibilidades sonoras y de ensamble.

Sobre Hernán Vargas:
Ceramista, fotógrafo, músico, diseñador, por ende, multidisciplinario y en gran mayoría autodidacta de oficio, con un paso por la facultad de Bellas Artes de la UNLP. Fue director de arte en Simpleorigami producciones. Como fotógrafo realiza foto escena y conciertos, el vivo es su terreno, también realizó producciones aplicadas a arte de discos de distintos músicos. En animación realizo experiencias autodidactas en stop motion para proyectos web, se desempeño como director de fotografía y grafica en la serie stop motion «Beto» realizada por Manija estudio para la TDA. Como director de arte coordinó proyectos de arte de discos, presentaciones multimedia para conciertos y obras de teatro, el resto de las actividades artísticas que desarrolla más las ya mencionadas son parte de un mismo lenguaje único, la exploración!
Ha realizado experiencias con udus como base instrumental de un set de percusión, como así también complementando otros instrumentos. En este recorrido fue participando de distintos proyectos: “Lilá”, un grupo experimental de música y visuales, el “Bosque Estrambótico”, el proyecto de “Botis Cromático”, participaciones con Diego Souto para conciertos de “Stick”, presentación en el Festival de la Música en Mendoza con Santiago Michael y Ramiro Gonzalo, con Sacis Proyect, el proyecto de
Ramiro Gonzalo junto a Tiki Cantero, Pablo Pallero, Leo Leobons,
Mintcho Garramone etc. Presentación en el Festival Internacional de Percusión de Mar del Plata junto a Anyul Arévalo Acosta (Colombia) y Ramiro Gonzalo.