El Cam La Hoya en el salón internacional del desarrollo de montaña
Compartir

Con el objetivo de continuar posicionando a La Hoya a nivel mundial, el gerente del Centro de Actividades de Montaña, Diego Alonso, estuvo presente en el 22º Salón Internacional del Desarrollo de la Montaña, Mountain Planet-SAM, en Grenoble, Francia, un evento que reunió a los principales actores relacionados a la actividad.
“Fui invitado a ser parte de la delegación latinoamericana y estamos hablando de la primordial vitrina de la actividad, lo cual nos ha permitido conocer las últimas innovaciones, recoger el know how de la industria, dar una mirada al desarrollo de nuevas soluciones y aplicaciones en servicios como es el caso del transporte por cable”, detalló Alonso.
Tras destacar que en el evento se dieron a conocer las últimas innovaciones, el desarrollo y las nuevas aplicaciones en materia de servicios de la industria, Alonso detalló que de la delegación latinoamericana, que fue invitada por el Clúster Montagne y Alpexpo, “participaron directivos de Cerro Catedral, Cerro Bayo, Cerro Centinela (Tandil), Caviahue, representantes de la Asociación de pisteros y socorristas como de empresas de Montaña de Chile y autoridades de Vialidad Nacional del país trasandino”.
Dentro de las actividades, visitaron el Valle de Chamonix Mont Blanc donde conocieron cómo operan los centros de esquí de Brévent-Flégére, Domaine de Balme y Grands Montets. Y luego en Grenoble se llevaron a cabo reuniones personalizadas en el business center de la feria, con la participación de delegaciones de América del Norte, Asia y Europa.
TERCERA PARTICIPACIÓN
Esta es la tercera ocasión, desde el 2004 que el gerente de La Hoya es invitado a participar de este evento. “Afronté los gastos de pasajes de manera personal y la estadía en Europa fue cubierta por el Clúster Montagne y Alpexpo, porque consideramos que es importante mostrarle a todo el mundo tanto el trabajo que hacemos en el cerro como la dedicación y pasión que le ponemos a esta actividad” indicó Alonso, trasladándose también a Andorra, en España, para contactarse con referentes de la industria del esquí en ese país.