Escriba para buscar

Noticias

Defendemos los intereses de la provincia

Compartir

El ministro coordinador de Gabinete del Chubut, Juan Garitano habló de la situación de la provincia tras la puja por la reforma petrolera.
En defensa de la ley corta, Garitano manifestó por FM DEL LAGO que el posicionamiento de Chubut es el que corresponde para un Estado federal que defiende sus intereses provinciales ya que en esta gestión “Martin Buzzi avanzó con el marco regulatorio hidrocarburífero, ampliando convenios de concesión, adjudicando nuevas áreas de exploración y explotación”.
Mediante la ley corta que pone en acción al artículo 124 se transfiere el dominio de los recursos naturales a la provincia que los posee reglamentando y transfiriendo el manejo definitivo y la administración del recurso de los hidrocarburos, por lo que “a partir de ahí las provincias petroleras contaron con propias políticas de desarrollo”.
El funcionario señaló que los gobernadores de las provincias que poseen recursos petroleros resisten a este proyecto oficial de reforma de la Ley de Hidrocarburos, por ahora se busca salir de esta confrontación, de esta iniciativa impulsada por el presidente de YPF, Garitano confirmo que se envió una contrapropuesta pero por ahora sin respuestas.
En contra de este proyecto que hace hincapié en la pérdida de terreno en el manejo y control de las provincias sobre sus recursos, Garitano indicó que la modificación tendría puntual influencia en el marco regulatorio y la misma ley corta, siendo fundamental evitar que una empresa ajena se lleve los recursos sin dejar los porcentajes en regalías necesarios para Chubut, porque “La posición de Buzzi es la misma que tenemos todos en defensa de los intereses de la provincia y en los recursos, siempre predispuesto al dialogo”.
Y aunque “Falta inversión de empresas privadas extranjeras” el funcionario provincia avizoró que “El desarrollo y el futuro para la actividad hidrocarburífera es muy promisorio”.

Artículo Previo