Temporada perdida
Compartir

Carlos Scaglioni, presidente de la filial de FEHGRA en Esquel (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) hizo un balance post temporada alta por FM DEL LAGO con fuertes críticas al estado provincial y poca autocritica en el sector privado.
Según el máximo responsable de la Federación, es necesario poner los ojos en la temporada de verano porque “esta fue una temporada perdida”, factores como la falta de nieve, la situación económica del país que generó incertidumbre, esta actitud conservadora que caracteriza al destino, sumada a la mala promoción, el mundial de futbol, fueron algunas de las externalidades que no dejaron las expectativas colmadas ni mucho menos.
En otra escala, Bariloche, destino turístico, comparado con Esquel se recuperó de estos cimbronazos, aunque impacto ha sido menor, pero la merma en visitantes fue visible en toda la zona.
“Tenemos todo para despegar turísticamente” señaló Scaglioni, aunque en necesario el replanteo de las estrategias tomadas “la suerte no nos acompaña, porque todos los números para atrás los saca Esquel, existen déficits que se deben interpretar y trabajar enserio”.
Desde la mirada de los privados salió el hartazgo “la mala fortuna es tan grande que creemos que en algún lado se va a terminar, esto se tiene que revertir, hay que fortalecer el sector entre todos”.
El presidente de la Filial Comarca los Alerces rememoró las medias que el gobierno tomó ante las inclemencias que afectaron las zona y rememoró la herramienta financiera para afrontar la crisis desarrollada por la caña colíhue; según Carlos Scaglioni no llegó a todos, fue un número minúsculo de prestadores de Trevelin y Esquel que la recibieron “eran más de 5 millones de pesos que debían moverse, pero llegaron a muy pocos, porque hay estamentos del Estado que son detestable, hay cuestiones que no son responsabilidad del área turismo, hay una burocracia instalada, es indignante”.
“Desde FEHGRA se ha estado a la altura de las circunstancias”, sostuvo Scaglioni, aunque remarcó que “estas cuestiones terminan desgastando a quien destina mucho de su tiempo para que después los resultados no se den, uno termina no caliente, re caliente con esto”.
Como clave para el éxito, según su punto de vista, es necesario contar con una delegación con autarquía, donde diversas áreas estén descentralizadas, planeando una adecuada promoción del destino y sosteniendo un presupuesto adecuado.
El empresario hotelero hizo mención a la reunión que mantuvo con el ministro de economía de la provincia, Ricardo Bestene y el deseo de municipalización el CAM La Hoya.
Es sabido que “Esto es deficitario, pero me gustan los desafíos que Ricardo Bestene tira sobre la mesa. Desde la mirada de Scaglioni, “estos recursos se deben manejar desde acá con gente que conoce los números, no se puede decidir desde afuera, básicamente lo que Bestene plantea es una descentralización”. Porque ya es hora de que “Pongamos los recursos locales en valor, se necesita una estructura idónea y necesitamos gente nueva que piense, que tenga una oportunidad”.