“Con tres neonatólogos es imposible que funcione el servicio”
Compartir

La reconocida pediatra Dra. Mirta Moreschi visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y habló de la importancia del servicio de neonatología que está tan afectado por la falta de personal, la profesional destacó que es imposible que el servicio de neonatología funcione con solo tres profesionales, “trabaje muchos años en pediatría y también atendía recién nacidos, después me dedique a adolescencia, el neonatólogo es el responsable de atender el primer mes de vida del niño que nace, prematuros, eso es una especialidad aparte dentro de lo que es la atención del niño y el adolescente, en general la residencia está dedicada a neonatología, acá teníamos al pediatra Angiorama que egresó de la primera promoción de pediatras, cuando las cosas se complican es importante que esté un neonatólogo, lo que pasa con el servicio de pediatría es que se le está asignando una función que hace 5 años no hacen como es la neo, acá el servicio de neonatología puede atender la urgencia que hay que atenderla, funcionaba bien pero también atiende la urgencia, no se dedica a los prematuros extremos”, comentó.
“con tres neonatólogos es imposible que funcione el servicio, tienen que cubrir las guardias todos los días del año, una cesárea se puede programar, un parto no, hay épocas que son más calmas, pero en invierno con las afecciones respiratorios se complica, si hay emergencias en la guardia y en la neo se complica bastante”, subrayó la médica.
Por otra parte habló de los bajos sueldos de pediatras y neonatólogos que deriva en que cada año haya menos profesionales de estas áreas, “hay una preocupación de la Sociedad Argentina de Pediatría donde hay una preocupación por la pauperización, por eso el médico que sale de la facultad no la elige, se piensa que dentro de 10 años no va a haber residentes de pediatría, acá en la provincia hay un solo residente de pediatría, a diferencia de Bariloche que tiene los cupos llenos, esto se arregla con sueldos acordes, si se empieza a pagar más los residentes la van a elegir, cada vez somos menos, cuando me recibí yo vivíamos bien, ahora los nuevos pediatras no se puede comprar una casa, se endeudan a futuro, acá todavía no podemos negociar nuestra consultas, hay obras sociales que pagan 2000 y otras pagan 3000, tenes que trabajar muchas horas, hay que pensar que niño tiene el niño en nuestra sociedad porque se deteriora la consulta”, indicó,