Intendente Ongarato firmo convenio para más de 1000 conexiones de gas para el sector de Valle Chico
Compartir

El intendente de la ciudad de Esquel Sergio Ongarato en diálogo con FM DEL LAGO, habló de varios temas que ocupan la agenda del último año de su gestión de gobierno, el ejecutivo se refirió al convenio que firmó recientemente para 700 conexiones de gas en Valle Chico “son 700 conexiones de gas en Valle Chico y otras en otro sector, estamos hablando de unas 1000 conexiones, son 421 millones de pesos, es el monto por el cual firmamos, hay que ver a medida que avanza la obra el tema de precios, es el 10% del presupuesto de Esquel para este año, es una inversión muy importante, la obra depende mucho de cómo vayan los procesos licitatorios, va de 8 meses a un año, está hecho el presupuesto, hay que llamar a licitación y adjudicar, eso lleva unos 4 meses y después inicia la obra”, afirmó en diálogo con la radio.
Ongarato remarcó la importancia de dar solución a los vecinos que esperan poder contar con el gas natural en la zona recientemente urbanizada y los nuevos loteos “Hoy se va a 700 lotes de Valle Chico, es la urbanización y una parte asignada a los gremios, después va a permitir la conexión de la red troncal que se va a construir, esto lo venimos conversando con Igon, él ha hecho gestiones por cercanía política con funcionarios del área, avanzó en conjunto con la municipalidad, parte del proyecto se hizo con aporte municipal y se llegó al convenio que se firmó ayer, hay un trabajo importante del diputado Igon, si alguien hizo algo por más que no sea del partido hay que reconocerlo más cuando se trabajó en conjunto para dar solución a los vecinos, de la misma manera con el tema del agua con provincia, es un resultado que nos deja contentos, esperemos que la situación económica deje llegar a buen fin, hoy se complica todo, hay un compromiso asumido del gobierno nacional con Esquel, estamos más cerca de lo que estábamos hace un año”, mencionó.
Consultado sobre las restricciones que impuso Camuzzi para nuevas conexiones, el ejecutivo confirmó que no afectarán estas 700 nuevas conexiones “Para Valle Chico nos dijeron que la restricción de gas no contemplaba valle Chico, hablamos con Camuzzi y les dijimos que estamos con este proyecto y nos dijeron que si, el cálculo que han hecho incluye estas 700 conexiones de gas, después tendrá el tema del Percy que no está incluida este año, hable con el secretario para ver el tema de la capacidad del gasoducto, el gran problema que tenemos es que si no hay conexiones de gas para las inversiones eso queda en standby, por el mismo camino vamos con el tema de la energía eléctrica, a las 10 de la mañana me recibe la secretaría de energía por la subestación transformadora de Valle Chico, y el más importante que alimenta Esquel y Trevelin , el transformador que abastece a estas dos ciudades está al límite, la obra sale 2 millones de dólares, comprar uno sale entre 4 y 5 millones”.
Otro de los temas que ocupan la agenda del intendente en Capital Federal es la situación de la obra paralizada del aeropuerto Esquel, en ese sentido confirmó que ayer se reunió con el coordinador del ORSNA; “Ayer a la mañana estuve en aeroparque donde está la oficina del ORSNA, me atendió el coordinador y me puso al tanto de las novedades, me fui preocupado, esa obra cuando termina la pandemia se renegocia con la empresa constructora y no avanzan los trabajos, la empresa decide irse, están tratando de evitar un litigio judicial y que se cierre la obra sin llegar a un juicio y licitar la obra lo antes posible, no han rescindido el contrato con la empresa, es una obra que está paralizada y no me pudieron dar una fecha cierta de cuándo van a reiniciar los trabajos, esto tiene que ver con la situación económica, se trata de evitar llegar a una instancia judicial, el ORSNA está tratando de llegar a un litigio y re licitar la obra nuevamente”.
Por último habló del tendido de Fibra óptica, “es un tema complejo, ya estaba la disponibilidad de fibra óptica en Esquel, con esto se multiplican los cables que cuelgan en la ciudad, se empezó a discutir, hicimos una reunión con todos los operadores que querían tender fibra y decidimos que tenía que haber un solo sentido de fibra y que de ahí cada proveedor saque su conexión, hicimos las gestiones, se habló con la cámara de proveedores, tratamos de que armen un consorcio o empresa donde todos puedan participar, eso no fue posible, aparecieron otros operadores de muy mala forma, caso de un operador de Trevelin, se sancionó la ordenanza y hoy se está haciendo un proyecto de fibra para el tendido general, cada proveedor que quiera brindar el servicio deberá alquilar para dar el servicio de internet, avanzaremos con el llamado, dentro de poco estaremos con estas novedades para que sea algo ordenado y que no haya sobreabundancia de cables, LO IDEAL QUE LAS EMPRESAS DE Esquel se reúnan y formen un consorcio”, indicó.