«Cimadevilla y Risso no dejan crecer al radicalismo»
Compartir

La visita de Mario Das Neves a la región no solo planteó recorridas por los barrios de Esquel y participación en la reunión de conformación del foro de seguridad local. Su amplia agenda de actividades lo llevará en las próximas horas hacia la vecina localidad de Trevelin, donde el polideportivo, por horas de la tarde tendrá lugar el lanzamiento de campaña oficial de Omar Aleuy, de cara a las elecciones del próximo año por la intendencia, de la mano de Chubut Somos Todos.
El candidato Omar Aleuy por FM DEL LAGO calificó de especial esta campaña, porque generó la unión de distintos sectores políticos todos encolumnados en la figura del ex gobernador Das Neves, Aleuy recordó que “Ellos van a seguir siendo peronistas y nosotros radicales”, consideró que la repercusión fue excelente y la llegada bien recibida. “es una elección especial porque vamos a trabajar todos juntos, no seamos egoístas”.
Sobre la realidad del partido radical dijo que es necesaria una renovación, un cambio porque los actores de siempre lo desgastaron. En la actualidad “hay gente joven que está trabajando”, pero “es necesario que alguna gente de un paso al costado porque no dejan crecer al partido” refiriéndose a Mario Cimadevilla y Roberto Risso.
En otro orden de temas, el candidato a intendente habló de temas sensibles y cotidianos de la comunidad, como lo es el incremento de fuentes laborales, las cuales dijo que en el caso de llegar a la intendencia, vendrán de la mano de la obra pública, “trabajo no va a faltar en Trevelin”, otra de las ideas expresadas fue la de reactivar el parque industrial, llevando los servicios necesarios y ofreciendo alternativas para que las empresas elijan radicarse en Trevelin. También apuntó a ideal de potenciar el turismo, “pero ¿cómo hacerlo si no tenemos rutas acordes?, nosotros vamos a tener el poder de gestión para concretar las obras en la ruta 259”.
También opinó del sistema cooperativo de servicios. “Tenemos que trabajar en la coop” dijo y mencionó que eso podrá ser logrado generando más transparencia, también hay que “charlar con los empleados para que no se rompan las fuentes de trabajo”.
Opinando sobre la gestión del Leila Asef, caratuló de complicada la gestión que lleva adelante porque “le cerraron la canilla” de los fondos. Como candidato expuso que desea que en lo que le queda de gestión le vaya bien, porque eso se verá en la localidad.