Bomberos Voluntarios de Esquel trabajan con el municipio para sostener la tasa de seguridad
Compartir

La nueva comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, encabezada por Mabel Huenchupan, continúa trabajando en conjunto con el municipio para buscar una solución ante la caída en la recaudación de la tasa de seguridad que se cobraba a través de la Cooperativa 16 de Octubre. Esta tasa representa un ingreso fundamental para el funcionamiento del cuartel local.
En diálogo con FM DEL LAGO, Huenchupan explicó: “Hemos tenido una charla con el intendente, quien se está ocupando del tema y analizando alternativas para que podamos seguir recibiendo estos fondos. Hasta que no nos volvamos a reunir, no sabemos cuál es la propuesta concreta, pero la intención es encontrar una solución conjunta que garantice la continuidad de estos ingresos”.
La presidenta de la institución destacó la importancia de esos fondos para cubrir gastos esenciales: “Con esa tasa pagamos los sueldos del personal rentado, los servicios de agua, gas, telefonía… todo. No tenemos conocimiento de que esta situación se repita en otros cuarteles, salvo en Trevelin, porque también depende de la misma cooperativa”.
Huenchupan asumió la conducción del cuartel el pasado 7 de marzo y señaló que el equipo de trabajo ya se encuentra revisando la documentación contable. Uno de los objetivos más importantes de esta gestión es poner en marcha un nuevo destacamento de bomberos en la ciudad. “Queremos activarlo en un plazo no muy lejano. Se necesita personal cuartelero, indumentaria y equipamiento adecuado. Todo implica costos, pero estamos trabajando en ello”, afirmó.
En cuanto al funcionamiento interno de la institución, destacó el compromiso del cuerpo activo, integrado por unas 50 personas. “El jefe del cuerpo es David Viaytes y hasta ahora no hemos tenido inconvenientes. Sabemos que es fundamental el respeto entre compañeros. Hay hombres y mujeres compartiendo espacios, y se exige un comportamiento decoroso. Estamos muy conformes, especialmente con los aspirantes que ingresaron el año pasado. Tienen una conducta ejemplar”, remarcó.
Otro eje prioritario es la capacitación constante de los bomberos. En ese sentido, Huenchupan indicó que ya comenzaron nuevas instancias de formación: “Están realizando una capacitación sobre la Ley Micaela con una profesional de El Hoyo. Además, participarán de los encuentros organizados por la Federación Provincial y estamos organizando otras capacitaciones con el cuartel de Bernal, que es nuestro padrino institucional”.
Respecto a las cuestiones contables, aseguró que el balance está al día: “El ejercicio cierra el 30 de octubre, y en noviembre se hará la asamblea. Está todo aprobado. Esto es clave para poder recibir subsidios y garantizar que esos fondos sean bien utilizados”.
Finalmente, invitó a la comunidad a participar del acto por el Día Nacional del Bombero Voluntario, que este año coincide con el 40° aniversario de la institución. “El 2 de junio cumplimos 40 años y vamos a celebrar con un acto el sábado 7 a las 14 horas. Invitamos a toda la comunidad a acompañarnos en esta fecha tan especial”, concluyó Huenchupan.