Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Aprender 2016 en Chubut

Compartir

La subsecretaria de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación provincial, Virginia Hughes fue entrevistada en FM DEL LAGO y dio detalles del operativo nacional de evaluación, Aprender 2016.

La funcionaria detalló que más de 16.100 alumnos de nivel primario y secundario participaron.

“La metodología “Aprender” es la primera vez que se implementa en el país” indicó la funcionaria, aunque recordó que “se viene implementando en el país hace años, con el nombre de Operativo Nacional de Evaluación”. La última edición fue la del año 2013.

Adelantó que “de ahora en más, van a ser de forma anual”.

El operativo fue pensado y desarrollado para saber “que nos está pasado a nivel aprendizaje en algunas áreas y usar los datos que las evaluaciones dan”.

Hughes remarcó que Aprender también evaluó a docentes y directivos.

Sobre los reclamos y reproches de docentes y padres en otros puntos del país, la funcionaria dijo que “tal vez tenía que ver con una resistencia a ser evaluados y dejar al descubierto los saberes existentes”. También hiso hincapié en el desconocimiento que hubo y falta de lectura del material que se repartió donde se explicaba la metodología de la evaluación.

Puntualizando en Chubut, Virginia Hughes contó que fue buena la implementación de APRENDER, “no hemos tenido inconvenientes, el hecho de haber trabajado con docentes de cada ciudad y con las regiones… que los aplicadores hallan participado al igual que las familias que enviaron y acompañaron a sus hijos a las escuelas, fue más que positivo”.

No dejó pasar la oportunidad para contar que “superamos ampliamente la asistencia en relación a la evaluación del año 2013… en esta ocasión las inasistencias no fueron un problema”.

Manifestó que, por una cuestión de tiempo, la metodología utilizada fue la de múltiple choice, “se evitaron las preguntas con respuestas abiertas por lo que en abril del año 2017 estarían disponibles los resultados nos dijeron desde Nación”.

Durante los primeros días de la semana fueron evaluados los núcleos de aprendizaje prioritarios, “los contenidos mínimos que los alumnos deben saber sobre Matemática, Lengua Cs. Naturales y Cs. Sociales”.

“A lo largo de los años tuvimos cosas que mejorar, pero de la Patagonia somos la provincia que mejor desempeño tuvo desde el año 2010, aunque aún queda mucho camino por recorrer y mejorar”.

El próximo año a cada escuela va a llegar una planilla con resultados del desempeño de cada institución y se publicarán para toda la comunidad los resultados de cada región.

Siguiente Artículo

Próximo