Aleuy analizó junto a directivos de la Esc. n° 740 la situación de la sala de faena porcina
Compartir

Este martes el Intendente de la Municipalidad de Trevelin, Omar Aleuy, se reunió con integrantes de la Asociación de Productores Porcinos y alumnos y directivos de la Escuela Agrotécnica N° 740, por la situación de la sala de faena porcina.
En la reunión el Intendente anunció que la próxima semana se comenzará a trabajar en el movimiento de suelo para luego poder empezar con la construcción de la obra. De esta manera se brindará una solución definitiva al reclamo que viene realizando la institución educativa por la cercanía que existe entre la sala que se utiliza actualmente y la escuela.
“La semana que viene estaríamos haciendo el movimiento de suelo, por eso necesitábamos tener esta reunión con los docentes, alumnos y padres de la escuela, para informarles esto y nuestro interés por solucionar esta situación”, expresó Aleuy.
Asimismo, remarcó que se trata de una problemática que data de más de diez años y gracias a esta importante inversión quedará solucionado. “Desde que asumimos la gestión venimos trabajando para conseguir los fondos necesarios, pero finalmente la plata va a salir de las arcas municipales y de los productores”, expresó. También valoró el importante aporte que van a realizar algunos de los integrantes de la Asociación de Productores, “va ser un ejemplo para toda la provincia porque los gastos no sólo son afrontados por el estado sino que los vamos a compartir”.
Por su parte, Nicolás Huanuco, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela N° 740, valoró la reunión llevada adelante, con el fin de encontrar una solución a la problemática que afecta a la institución. “La Municipalidad tomó el compromiso de comenzar con la obra para cerrar definitivamente el matadero que está en la escuela y nosotros confiamos en que lo van hacer”, expresó.
Cabe recordar que la financiación de la obra será participativa: la Municipalidad aportará un 50% y el otro 50% restante será contribuido por la Asociación de Productores Porcinos.
El edificio se construirá en un terreno cedido por el Ministerio de Educación, en cercanías a la Escuela N° 740. Consistirá en una sala de clase B, de tránsito provincial, con una capacidad de faena de 100 porcinos diarios o 150 ovinos y cumplirá con todas las reglamentación que exige SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).