Este sábado llega “Lado B” el encuentro de emprendedores
Compartir
Este viernes 15 de noviembre, la Sociedad Rural de Esquel se convertirá en el epicentro del espíritu emprendedor con la realización de Lado B, un encuentro masivo destinado a personas de cualquier rubro que busquen inspiración, conocimiento y, sobre todo, conexión.
A partir de las 9:00 horas, el evento reunirá a profesionales de renombre y a emprendedores locales en una jornada que busca ir más allá del negocio.
La contadora Levena Sinchof, una de las responsables de la iniciativa, conversó con FM DEL LAGO y brindó detalles del evento, destacando que “Lado B es estar incansablemente trabajando para alcanzar una meta. Es lo que nos une como grupo para que de manera colaborativa y no competitiva, inspire a más gente”.
Foco en la colaboración y la planificación
Sinchof enfatizó que el objetivo primordial del encuentro es generar lazos: “La idea es que además de que escuchemos a expertos en la materia, conectar con quien esté al lado que está pasando por situaciones similares, es nutrirse de eso, generar conexiones”.
Además, buscó desmitificar la figura del emprendedor, asegurando que el espíritu de planificación económica está presente en la vida diaria de todos:
“Hay que desmitificar el tema de emprender. Desde una persona que percibe un sueldo, un jubilado con una pensión, constantemente está planificando lo económico, así sea de ir al súper y ver qué le hace falta en su heladera. Todos aprendemos de economía y finanzas para aplicarlo a lo que cada uno necesita.”
Siete disertantes y conexión intergeneracional
El evento contará con la participación de siete disertantes que abordarán temas clave como inversiones, finanzas y lo que implica emprender. Según Sinchof, el cronograma será respetado con puntualidad, asegurando espacios de “recreos” para facilitar el encuentro y el networking entre los asistentes.
“Va a ser muy enriquecedora la charla, queremos que sea de todos,” afirmó la contadora, destacando el aporte de diferentes generaciones de emprendedores: “Tenemos no solo jóvenes, sino de otras generaciones, estuvieron muy predispuestos, se dio un ida y vuelta entre las generaciones y estamos muy agradecidos al respecto”.
Si bien se está evaluando la posibilidad de streaming para futuras ediciones, este primer encuentro se vivirá de forma presencial.
Un evento abierto y sostenido por la comunidad
El éxito de la convocatoria fue posible gracias al apoyo de “muchísimos” sponsors, incluyendo no solo grandes empresas sino también comerciantes, emprendedores y profesionales que colaboraron con aportes monetarios y ayuda en la difusión.
La entrada, con un costo accesible de $15.000, es un claro ejemplo de cómo lo colaborativo ayuda, según Sinchof. El dinero recaudado es “muy significativo” y se espera que el evento marque “la apertura a una puerta” para que Lado B siga creciendo año tras año.
La jornada se extenderá durante todo el día en La Rural, que estará disponible con espacio para tomar mate y foodtrucks para quienes deseen comer, haciendo de este un verdadero espacio de emprendedorismo colaborativo.








