Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Wengier sostiene que la plata del fondo fiduciario que recibe Esquel tiene que ser para obras y no para pagar sueldos

Compartir

Así lo confirmó en contacto con FM DEL LAGO, Esquel recibirá un crédito de 21 millones de pesos, el Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Wengier manifestó “No podemos tomar deuda para pagar sueldos, si tomas deuda el mes que viene volvés a tomar deuda y así sucesivamente, por lo tanto si nosotros en el municipio si tomáramos un tipo de crédito de esta magnitud tendríamos que pensar en inversiones en la comunidad que nos permitan a futuro ahorrar, por ejemplo si nosotros tomáramos esta deuda e hiciéramos redes de gas en distintos sectores en familias que tienen voluntad de pago, a futuro estas familias que tengan gas no va a ser necesario que tengamos que salir con el municipio a salir a comprar leña a través del plan calor, entonces creo que de esa manera generaría un ahorro para la municipalidad.

Respecto del crédito del Fondo Fiduciario por 21 millones de pesos, Wengier preciso “este crédito se empezaría a pagar a partir de enero del próximo año, tiene 6 meses de gracia” consultado por el reclamo de la red de gas natural del Barrio Baden 1 menciono “con los vecinos estuvimos reunidos allá por octubre del año pasado, donde pedimos a Camuzzi por el proyecto de la red, Camuzzi nos pedía que le garanticemos el espacio público para trabajar, hablamos con los vecinos para delimitar cual era el espacio de la vía publica por lo cual hubo compromiso en no mover sus espacios como así también los que estuviesen en condiciones de armar un plan de pagos para comenzar a pagar a futuro tanto la red como los servicios, nos agarró la pandemia y condiciono los fondos aunque hay ciertas reservas para obras que quedaron planteadas que estamos viendo las ordenanzas de tierras como de servicios domiciliarios que podrían servir para dar el uso para constituir la red y que 45 vecinos puedan acceder al servicio”.

“El monto del fondo fiduciario que firmo Esquel con la provincia es de 21 millones de pesos, no está elevado el convenio al concejo para que sepamos cual es la intención del ejecutivo para el uso o destino de los fondos, de todas maneras si te pones a analizar el monto total que recibe la provincia que son 5 mil millones de los cuales 355 millones los coparticipa con los municipios y a la provincia le queda 4.600 millones pesos y no estaría cubriendo una masa salarial, no se debería pedir plata para pagar deudas.

Consultado sobre su postura de destinar los fondos para obras priorizando la necesidad de los vecinos, manifestó “La masa salarial de Esquel ronda los 30 millones y con esta deuda no se llega a cubrir, deberíamos trabajar en otra cosa y no en una toma de deuda para pagar sueldos porque no cubriríamos el déficit del último mes, es una pelota de nieve de nuca acabar, con el ejecutivo hablamos de destinarlo a inversiones e infraestructura, por ejemplo si invertimos en redes con el compromiso de los vecinos, el día de mañana no tendríamos que salir a comprar leña para tener que cubrir necesidades básicas del invierno, por lo tanto termina siendo una inversión redituable para el municipio.

Por último, el ex Secretario de Obras Publicas y actual Presidente del Concejo Deliberante menciono “Hay muchas de esas familias que necesitan el servicio de gas y que tienen un trabajo estable y que por algún motivo en particular no han podido tener la red de gas natural, son vecinos comprometidos a devolver la inversión y pueden acceder a un plan de pagos liviano y es dinero que vuelve al municipio y le estamos mejorando la calidad de vida que en cierta medida el estado tiene que aportar por ese lado y no dar y dar”