Vecinos del NO a la mina con el intendente de Esquel con acuerdo de confidencialidad
Compartir

Este domingo integrantes del No a la Mina que ocuparon durante varios días las instalaciones del municipio de Esquel levantaron la toma, fue a través de la intervención de fiscalía, en diálogo con FM DEL LAGO Mariela Llanquinao quien integra el movimiento del No a la Mina manifestó “yo defiendo el territorio, la vida y el agua y me considero parte del movimiento No a la Mina, soy abogada y soy integrante de Pueblos Originarios, en asamblea participe en este proceso de mediación, esto fue un proceso de mediación, la ocupación fue pacífica, en principio estaba el diálogo entre vecinos y el intendente, un día aparece una denuncia penal del intendente y esa denuncia tiene dos vías, prospera la acción penal o podes ir a una conciliación, el intendente interpuso la acción penal y los vecinos siguiendo la línea de apertura de diálogo comenzaron la negociación y la conciliación, que tiene la particularidad de la confidencialidad, lo que se habla adentro con la mediadora no es público, hay propuestas de un lado y otro, se firma el acuerdo, se termina el proceso y queda sin efecto la denuncia penal”.
Respecto a la asamblea de vecinos y la decisión de ocupar varios días el edificio municipal, Llanquinao expresó “la asamblea es una organización de hecho pero no tiene personería jurídica pero tiene vigencia, esto es un conflicto social y de ambas partes de esta mediación la sociedad exige y merece respuestas, fue el planteo que se hizo a la mediadora, esto es un conflicto social y merece una respuesta social, la mediadora dijo que es su primera vez en este tipo de hechos”.
Por último, LLanquinao expresó “la mediación se hizo en las instalaciones del municipio, ahí se aplicaba el protocolo, las personas estaba afuera y había algunos adentro, la mediación fue adentro del edificio, la mediadora se contacta con el intendente, la confidencialidad es lo que se habla en las audiencias de mediación, el resultado es público, los vecinos sienten la obligación de dar explicaciones a la sociedad que acompañó y a la que no acompañó también, hoy van a dar una conferencia de prensa por la tarde, el resultado de la mediación hay que contarlo, el acta acuerdo no es público, es parte de un legajo fiscal, es su verdad y la de muchos”.