Escriba para buscar

Destacadas

“Tenemos el bloqueo en la planta que impide el ingreso de los camiones con residuos que vienen de Esquel, Trevelin y el parque nacional Los Alerces”

Compartir

Se agrava el conflicto por el bloqueo a la planta de residuos de Esquel al que llega la basura de tres municipios, entre ellos Esquel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, unos 30 integrantes de la comunidad Nahuel Pan están desde ayer bloqueando el acceso a la planta de residuos, en Trevelin el municipio confirmó hace minutos la suspensión de la recolección de residuos hasta nuevo aviso, en comunicación con FM DEL LAGO el Secretario de Ambiente de Esquel Daniel Hollman hablo de esta situación, y manifestó “para nosotros el servicio de recolección es esencial, si el vecino paga un impuesto por este servicio, desde el municipio hacemos el mayor esfuerzo para cumplir, tiene que ver con cuestiones de salud porque no se puede acumular la basura en las casas, este servicio de recolección se le brinda a cada vecino de Esquel, tenemos el sistema GIRSU donde hay diferentes etapas, tenemos la diferenciación de residuos, la recolección y hoy tenemos el bloqueo en la planta que impide el ingreso de los camiones con residuos que vienen de Esquel, Trevelin y el parque nacional Los Alerces, hay que sentarse y llegar a un acuerdo, este tipo de conflictos deben solucionarse”.

“es una situación que hay que atenderla, pero no es una situación que venga generada del municipio, quiero que se trabaje como todos los días, que haya reclamo de parte de la comunidad la forma más sana es sentarnos a dialogar, sin tener extremos, hay una causa judicial que se está llevando, la municipalidad y la provincia queremos saber que se denuncia, un proceso judicial puede tardar años, queremos trabajar en conjunto con la comunidad, hay algunos que no están de acuerdo y lo mejor es sentarnos a charlar en busca de una solución al conflicto” subrayó el funcionario.

En la noche de ayer, una comitiva de funcionarios municipales  se acercó a dialogar con los manifestantes que realizan el bloqueo, en ese sentido Hollman refirió “yo no participe de la charla, hubo gente de la dirección técnica ambiental que están a cargo de los procesos de la planta, estuvo Lorena Viera y Mariela Sánchez, no fui y no puedo decir que hay en ese corte, si había gente encapuchada, una cosa que se reclama es la presencia del Ministro de ambiente de nación Juan Cabandie y del ministro de ambiente de provincia”.

Hollman sostiene que la causa por contaminación está en la justicia federal, aunque lamento que hace unos días atrás la misma comunidad impidiera el acceso a los profesionales que venían a sacar las muestras del lugar para determinar el nivel de contaminación que se denuncia la comunidad , “estoy a cargo de la planta hace dos años, pero la planta tiene una historia de más de 13 años, uno de os grandes reclamos tiene que ver con la ubicación de la planta, la comunidad pidió por nota cambiar de lugar esa planta, el proyecto de la planta de tratamiento data de la década del 90, fue un proceso y la decisión no fue tomada acá, habla de un proceso participativo donde se ponía en discusión si se ponía en ese lugar, hoy tenemos la planta y está en ese lugar, creo que es posible un traslado de la planta, tenemos dos reclamos puntuales y uno es la contaminación con la voladura de bolsas y la municipalidad no lo desconoce, por otro lado están los estudios que salieron por la pericia de delitos ambientales y obra en la justicia federal, lo vimos y nos genera mucha preocupación como la presencia de hidrocarburos, níquel y cobalto, la municipalidad envió a hacer nuevos análisis y se contrató a la universidad tecnológica de Córdoba y por otro lado la provincia tomo cartas en el asunto porque son el organismo de control de la planta, vinieron los técnicos a hacer los análisis y cuando fueron a hacer esos análisis los miembros de la comunidad Nahuel pan no los dejaron entrar, es raro por el reclamo de contaminación, estamos haciendo análisis y no se deja tomar las muestras”, aclaro.

“Hay dos instancias en la justicia, siempre vamos a apelar al diálogo para concluir este conflicto, vamos a generar todos los ámbitos de diálogo y por otro lado está el ámbito judicial y la causa federal va a llevar su tiempo, no tenemos ningún problema que se investigue, desde la municipalidad estamos interesados en saber si hay contaminación”, mencionó el funcionario.

También confirmó que la comunidad Nahuel pan presentó una nota con varios pedidos al municipio de Esquel, “tenemos una nota presentada por la comunidad que nos pidió asistencia con agua potable, granos, 5000 fardos de pasto y venimos asistiendo con agua potable y que se saque la planta de ese lugar y hablaba de la preocupación de la instalación del parque industrial, esperamos que esto se pueda solucionar pronto, hay cosas en las que la municipalidad puede dar respuesta, otras que están en proceso, la planta tiene una vida útil de 20 años y tiene 8 años más, no puedo comprometerme con la comunidad  en decirles que la semana que viene la planta la sacamos de ahí, porque quizás no lo puedo cumplir, son temas sensibles y son procesos  transversales a toda la ciudad, se requiere seriedad”.

Por su parte Daniel Hollman remarcó la importancia de una planta de tratamiento de residuos en la ciudad “La planta de tratamientos de residuos cloacales requiere inversión, pero hay una realidad y es que como vecinos de Esquel tenemos una planta de residuos y se tratan realmente, hace 25 años la postal de Esquel era una montaña de residuos que se quemaban, acá tenemos una planta donde si le damos tratamiento a los residuos, esto se tiene que conversar en una mesa de diálogo”.

Por último, detalló cuánta basura ingresa por día tanto de Esquel como Trevelin “por día llegan residuos sólidos en 13 camiones por día y en promedio 5 toneladas por camión que son alrededor de 60 toneladas diarias, de Trevelin ingresa entre 15 y 20 toneladas, hace 20 años se votó que Esquel sea una ciudad sin minería, partícipe del movimiento del No a la Mina y hay una cuestión que es que eligió la ciudad para que se desarrolle y uno de los ejes es el turismo,  pero parece que sistemáticamente boicoteamos todo para que no se desarrolle el turismo, en semana santa tuvimos un piquete porque no querían que salga la Trochita al Nahuel pan, nos encontramos que esta por abrir la temporada de La Hoya y empiezan a salir denuncias de contaminación, estamos a un fin de semana largo y no podemos salir a recolectar, esto tiene que ver con decisiones que tomamos como comunidad, me pongo a hablar con los prestadores turísticos y están enojados, hay que atender el reclamo de la comunidad y poder trabajar para destrabar este conflicto”

“la recolección está suspendida, están todos los camiones con residuos, desde ayer a la tarde se suspendió la recolección hasta nuevo aviso”, confirmó a través de FM DEL LAGO.