«si soy intendenta intervengo la coop 16»
Compartir

La pre candidata a la intendencia de Esquel, Maria Elena Paggi, por la agrupación peronista “Miguel Falcón”, fue entrevistada en los estudios de FM DEL LAGO y habló sobre diversos temas de interés para la comunidad de cara a la instancia de las PASO.
“Voy a hacer lo que tenga que hacer para que Esquel crezca” comenzó y rápidamente empezó a contestar cada una de las preguntas pautadas en la entrevista.
Planta de funcionarios políticos municipales:
La candidata indicó que, en el hipotético caso de llegar a la banca de intendente, economizará la economía achicando el plantel con “gente de carrera y que se haga cargo de determinada parte del municipio” y así se puede “dejar contenta a la gente que te paga los impuestos”.
Gasto publico municipal:
“Achicar gasto” señaló que sería su metodología de cabecera, haciendo hincapié en que es imposible continuar pagando un 85% del presupuesto a empleados municipales. Aclaró que no procederá a realizar despidos, “sino priorizando al que cumple y si es posible derivar personal al empleo privado”.
Y garantizó que “Con los funcionarios que yo llegue cuando me valla me los llevo a todos”.
Planteó que para recaudar más en el municipio, es necesario “seducir capital para que inviertan en Esquel”, también “ayudar al privado, no quiero más gente en la municipalidad” y sobre este tema y la planta de empleados indicó que congelará de vacantes de ingreso. Dijo que necesario capacitar al personal, para brindar una mejor atención y un mejor servicio.
Como otra metodología que mejore la calidad de servicios brindada por el municipio, propuso el desdoblamiento del horario de atención en algunas áreas.
Administración de servicios públicos por parte del municipio: Coop 16 de Octubre.
Paggi, sobre el funcionamiento y el contrato de concesión de la Cooperativa 16 de Octubre dijo que de ser intendente intervendría la institución, en el caso de no acarrear problemas legales.
” La municipalidad y la cooperativa tienen que ser trasparentes”. Aclaró que en cuanto a la prestación de servicios, está conforme, pero “mi problema con la cooperativa es la conducción”.
Turismo:
La candidata a intendente dijo que debe haber un sector de turismo que traiga y atraiga turistas a Esquel. “Esquel tiene que crecer, pero no a nivel Bariloche, porque no llegamos, no podemos compararnos, pero si apuntar a mejorar como destino”.
Desarrollo inmobiliario y urbanístico:
Apuntando al desarrollo del predio de Laguna la Z, la pre candidata señaló que es necesario buscar aprovechar el espacio, y captar la atención de inversiones privadas que propongan un uso coherente de las hectáreas. “Una de las ideas es que Laguna la Z sirva para algo, pero no hay nada, por eso hay que buscar la forma de hacer algo, pero no el Estado sino el privado, buscar inversores”.
Ubicación de instituciones dentro del ejido municipal:
Maria Elena puntualizó en el edificio de la Cárcel de Esquel unidad 14 comentó que “hace años estamos peleando por qué hacemos con la cárcel, hay que buscar respuestas y soluciones a nivel nación”.
Ordenamiento urbano:
Soterramiento de cables: Paggi indicó que sería una acción ideal para el paisaje de Esquel, “pero ¿a qué precio? Porque hay que romper mucho para poder hacerlo” y “necesitamos poner linda a Esquel, está muy fea, muy triste”.
Calles, obras, tránsito y seguridad vial:
La pre candidata habló sobre las multas y sanciones a los infractores: “si te tocan el bolsillo vas a hacer las cosas mejor”, planteó tolerancia cero para quienes conducen bajo un estado de ebriedad, también a quien consume drogas legales o ilegales, porque “el transito hay que ordenarlo, va a costar, pero se puede hacer”. Y prosiguiendo con la temática de las preguntas expresó que traer a Esquel el Centro de verificación técnico vehicular sería costoso, “pero no imposible”.
Siendo de público conocimiento el debate local ante la actividad minera y el rechazo a la instalación de la misma, Paggi señaló que “de una vez por todas el tema hay que zanjarlo, no que se termine, porque no será posible mientras la montaña siga en pie, pero si, quizá de una forma legal, abordar el dialogo”.
Antes de finalizar la entrevista fue consultada por los sueldos municipales y de funcionarios. Dijo que tiene que ser un buen sueldo para que funcionen y trabajen bien, además planteó que no apoya el deseo de una elección indefinida, “más de 8 años no puede estar en el poder porque no solo se enquista el intendente sino todo el cuerpo de funcionarios”.