Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Se presentó oficialmente el programa de «Salud Escolar» en Esquel

Compartir

El ministro de Salud, Ignacio Hernández, encabezó este viernes en la ciudad de Esquel el acto lanzamiento del “Programa de Salud Escolar” (PROSANE) que se implementará de forma conjunta con el Ministerio de Educación y que apunta, fundamentalmente, al cuidado de niños y adolescentes en edad escolar.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Zonal Esquel y contó con la participación del subsecretario de Coordinación Operativa de Educación, Walther Iturgay, en representación del ministro Gustavo Castán; el intendente municipal, Sergio Ongarato y el director del Área Programática, Pablo Nouveau, como también autoridades locales, personal de Salud y referentes de instituciones.
En esta oportunidad, los Ministerios de Salud y Educación chubutenses firmaron el convenio de articulación donde se encuadran las diferentes acciones y medidas que ambas áreas llevarán adelante para una efectiva implementación de controles a los alumnos de las escuelas.
Al hacer uso de la palabra, Hernández recordó que el Gobierno del Chubut conducido por el gobernador Mario Das Neves viene “realizando un buen trabajo con los chicos” en edad escolar y destacó, asimismo, los alcances del PROSANE, indicando que fija pautas y metas específicas a cumplir.
“Lo más importante es garantizar a los niños de la Comarca una atención integral. Desde el Ministerio celebramos poder subirnos a esta propuesta que lógicamente trae exigencias. Vamos a renovar las energías para tener mejor grado de cobertura y llegar en un futuro próximo con por ejemplo la salud odontológica”, expresó.
Prevención y promoción
Ante un SUM colmado de público, el ministro aseguró que la política sanitaria del Gobierno Provincial hace fuerte hincapié en ejes tales como la prevención y promoción. “El pilar de la estrategia es la atención primaria de la salud, fundamentalmente de los chicos y los grupos más vulnerables”, resaltó.
“Si hacemos bien la tarea muy pronto vamos a estar bajando con el mismo programa a cada una de las localidades de la provincia. Es un desafío relevante y estoy convencido de que lo podemos hacer de forma rápida y progresiva”, completó Hernández minutos antes de rubricar el acta acuerdo con Educación.
Trabajo mancomunado
En tanto, Iturgay rescató el trabajo mancomunado entre los distintos organismos del Estado y precisó que el PROSANE es por demás “importante” porque en esta primera etapa contempla “la atención de 1400 niños” en las Regiones I y III. “En esta zona hay un trabajo previo, una logística, y el recurso humano ha demostrado que puede iniciar esta tarea”, añadió.
El subsecretario de Coordinación Operativa, sostuvo que el objetivo planteado al 2019 es “llegar a toda la provincia y a todas las unidades educativas” con el programa. “Desde ambos Ministerios se está recorriendo el territorio chubutense. Necesitamos poner en acuerdo y coordinar el arribo de los equipos de salud a los establecimientos”, cerró.
Público meta
Cabe mencionar que el PROSANE está destinado a niños y adolescentes en edad escolar, desde 1° a 6° grado, y apunta al Control Integral de Salud. Esto comprende: relevamiento de antecedentes personales y familiares; examen físico; análisis oftalmológico y odontológico; valoración fonoaudiológica y el control del Carnet de Vacunación.
Para la implementación inicial del programa en la provincia, el Ministerio de Salud prevé comenzar las actividades en tres escuelas del área cordillerana, mediante la visita de un equipo interdisciplinario a los establecimientos educativos, con el objetivo de realizar los controles previstos.