Se capacitó personal y comienza a funcionar el Sistema de Infracciones Móviles
Compartir

IMPLEMENTACIÓN EN ESQUEL DEL SISTEMA DE INFRACCIONES MÓVILES
La Agencia Nacional de Seguridad Vial capacita a personal municipal de Tránsito y Juzgado de Faltas
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia de Seguridad Vial, dicta en Esquel una capacitación dirigida al personal municipal del Departamento de Tránsito y el Juzgado de Faltas para la implementación del sistema de multas PDA (Asistente Personal Digital) que, reemplaza a la operatoria manual. Consiste en el uso de una computadora de mano que, utilizando el sistema de infracciones móviles permite elaborar actas en forma digital y a través de una impresora inalámbrica imprimirlas en el lugar. Asimismo, el sistema está conectado a las bases de datos nacionales.
La capacitación comenzó este martes en la sala de conferencias de la Residencia Deportiva Municipal y se extenderá hasta el día jueves. En forma separada, empleados del área de Tránsito y Juzgado de Faltas comenzaron la capacitación a cargo del Ing. Luciano Masciadro, personal especializado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Explicó Masciadro que el sistema de multas PDA consiste en el uso de una computadora de mano donde se carga una aplicación denominada sistema de infracciones móviles, a partir de la cual se podrá elaborar actas en forma digital y a través de una impresora inalámbrica imprimirlas.
Con la implementación de este nuevo sistema se descarta el talonario de mano, se efectiviza la informatización de los datos, se actualiza el sistema de actas y se coordina con los carnets de conducir.
Esta nueva tecnología permite a los inspectores de tránsito contar inmediatamente con los datos del conductor y del vehículo. No sólo llevan el PDA en mano, sino también una pequeña impresora que emite un acta de infracción con los datos del conductor, del vehículo y del inspector, la fecha de emisión y la imputación, con un código de barras. “El acta quedará completa, con los datos necesarios y sin errores”, subrayó el capacitador.
En el caso de la Municipalidad de Esquel “le dejamos dos equipos que serán utilizados para labrar actas de infracción. Estos van a generar un ticket, a partir del cual la infracción podrá ser paga en un medio habilitado sin la necesidad de tener que ir al Juzgado de Faltas para realizar el pago”.
Precisamente, con el PDA se permite el pago voluntario dentro de los 30 días hábiles con un 50% de descuento, sin que los infractores tengan que dirigirse al Juzgado de Faltas Municipal. Igualmente, “toda la información de la infracción y hasta del pago de la misma, va directamente a la base de datos del Juzgado. Entonces, el Juez de Faltas podrá acceder a las actas generadas por PDA y seguir con el trámite”.
CONECTADO A LAS BASES DE DATOS NACIONALES
Cabe señalar que el Asistente Personal Digital tiene un teclado digital con un lápiz acompañado con la impresora, que cabe en una mano, que se conecta con el PDA por bluetooth. Imprime hasta dos actas: una para el inspector y otra para el conductor. También con este dispositivo se escanea el código de barras del documento, o el código de barras de la Licencia Nacional de Conducir e inmediatamente aparece si el conductor está habilitado o no, porque el sistema está conectado a las bases de datos nacionales.
Entre los beneficios de este nuevo sistema, facilita el pago al usuario, se ahorran trámites burocráticos y papel, además de proporcionar información complementaria sobre el conductor al instante.
Indicó Masciadro que este tipo de capacitaciones se están realizando en diferentes municipios del país que están adheridos a la Ley Nacional de Tránsito. “En el caso de Esquel arrancamos el martes con la parte teórica, este martes será la instancia práctica y el jueves haremos la implementación en la calle. Y a partir de ahí quedará en vigencia el nuevo sistema”.-