“Sabemos que hay una situación conflictiva en el parque, estamos llevando una causa adelante y poniendo todo a disposición de la justicia respecto a la toma de tierras”
Compartir

Durante la tarde de ayer un grupo de 12 personas cortaron la ruta 71 acceso a la Villa Futalaufquen, en solidaridad con la Lof Quemquemtreu en Cuesta del Ternero, donde la justicia dictó el desalojo que sería inminente, consultado sobre lo ocurrido ayer en el Parque Nacional Los Alerces, el intendente Hernán Colomb dialogó con FM DEL LAGO y manifestó “hubo una protesta en función de la causa Quemquemtreu que está dictando el desalojo en Cuesta del Ternero, hubo cortes intermitentes en la ruta y antes de las 22hs la manifestación se había levantado, sabemos que hay una situación conflictiva en el parque, estamos llevando una causa adelante y poniendo todo a disposición de la justicia respecto a la toma de tierras, en este caso hubo esta manifestación que resultó ayer”.
Colomb minimizó lo ocurrido ayer y manifestó que ellos estuvieron monitoreando la situación, “pasamos sin ningún inconveniente, estuvimos monitoreando que no pase a mayores, ver este acontecimiento de ayer, ellos decían que estaban acompañando a lo que pasa en Quemquemtreu, en Lago Puelo estamos más que preocupados, estuvimos en conversaciones con la gente del ISE de Bariloche, hay una sequedad muy importante, estuvimos en conversaciones con el plan nacional para estar aprestos, estamos viendo cómo colaborar sin afectar nuestra seguridad, estamos alerta total y aprestos a prestar acompañamiento y necesidades en otras áreas”.
En relación a la peligrosidad de incendios forestales y la situación preocupante con la emergencia hídrica que vive la Patagonia, el funcionario comentó “estuvimos en el consejo directivo del CIEFAP y estamos con el trabajo preventivo y a una realidad que nos viene sucediendo con el cambio climático, el comportamiento del fuego e mucho más extremo, nos varía muchísimo la velocidad de propagación, el volumen de recursos que se tienen que destinar, hace que tengamos que aumentar el trabajo de prevención, la situación de los incendios se nos está haciendo normal a esta época del año, tendríamos que empezar a trabajar en cambios de hábitos”.
“En el parque tenemos tareas de mantenimiento y limpieza y tenemos campings organizados, los prestadores tienen algunas medidas preventivas en los campings para cualquier ataque inicial, hace un año los campings libres donde no hay concesionarios, nos sobrepasa la capacidad de carga, sigue entrando gente y la gente hace fuego en lugares que no son fogones y hay vegetación, eso aumenta la peligrosidad, tenemos que ir ordenando y acomodar esos campings para que la gente pueda disfrutar más ese lugar” comentó el intendente de la reserva natural.
Por último, en referencia al recurso humano con el que cuentan, manifestó “Hemos podido fortalecer el recurso humano con guardaparques y brigadistas, vamos a ir acomodando y creciendo según las necesidades del parque, bregamos poder convivir pacíficamente”.