Escriba para buscar

Policiales

Robo calificado a Maria Elena Paggi

Compartir
Estaba prevista la audiencia preliminar en el legajo que investiga el robo 
calificado en la vivienda de María Elena Paggi ocurrido el 7 de diciembre de 
2013. El defensor pidió que se otorgue a uno de los imputados la suspensión de 
juicio a prueba y para demostrar su colaboración con la investigación, dijo el 
nombre de la persona que le "encargó el trabajo" y contó detalles de aquel 
acuerdo. Gustavo Adolfo Durán accedió a una Probation por un año y medio, 
reparará a la víctima económicamente y cumplirá 80 horas de trabajo 
comunitario entre otras imposiciones. Jonathan Alexis Pierresteguy, Víctor 
Hubo Alcaina y Sebastián Agustín Rodríguez fueron condenados a tres años de 
prisión en suspenso en juicio abreviado y reparación económica a la víctima.
 
La audiencia se realizó con los imputados por videoconferencia, tres de ellos 
junto al defensor Guillermo Iglesias, en Comodoro Rivadavia y el cuarto desde 
Rawson. En Esquel dirigió la audiencia el juez Ricardo Rolón y estuvo presente 
la fiscal Fernanda Révori junto a la víctima, María Elena Paggi y su abogado 
en la querella, Lisandro González.
Antes de iniciar la audiencia preliminar, el defensor planteó como cuestión 
preliminar el pedido de la concesión de la Suspensión de Juicio a Prueba para 
Durán. Fundamentó el pedido en primer lugar en que reúne las condiciones que 
prevé la ley, por lo tanto es su derecho, pero además señalando que tuvo una 
participación diferente en el hecho ya que dispensó un trato de respeto y 
cuidado habia la víctima y además está sometido a otro proceso penal, en otra 
circunscripción, por lo que cualquier condena lo perjudicaría en un eventual 
cómputo de pena. La Fiscalía se mostró contraria a este pedido, 
fundamentalmente por las características del hecho y porque la investigación 
mantiene abierta la hipótesis de un cómplice local que hubiera facilitado 
datos a los autores. La acusadora sostuvo que se espera poder profundizar esta 
línea en el juicio.
 
Hubo un autor intelectual
Iglesias dijo que Durán estaba dispuesto a brindar su aporte al 
esclarecimiento del hecho en su faz intelectual. Gustavo Durán se acercó al 
micrófono, le pidió perdón a la víctima por el momento vivido y relató su 
versión de lo que lo llevó a él y a los coimputados a asaltarla en su 
vivienda.
El imputado dio el apellido de un hombre al que atribuyó la autoría 
intelectual del hecho. Sostuvo que por lo que sabe, ese sujeto había tenido un 
problema por entonces reciente con Paggi y por esa causa "me entregó su 
domicilio y a usted", dijo. Sostuvo que el sujeto lo contactó en Comodoro a 
través de un conocido. Iba en un vehículo junto a una mujer que parecía su 
novia. Aparentemente paseaban por Comodoro para la compra de algún auto. Según 
Durán, el hombre le facilitó información de la víctima. Le dijo donde 
trabajaba, que local tenía, su domicilio, le relató cuando estaba sola y 
detalles de una fuerte suma de dinero que debería tener en su caja fuerte a 
partir de la venta de un campo, el lugar donde estaba ubicada la caja, entre 
otros datos.
Contó que con esa información viajaron a Esquel a hacer un trabajo de 
reconocimiento del lugar, para verificar la veracidad de esos dichos. Así la 
siguieron a Paggi sin que ella se diera cuenta. Relató para lograr mayor 
credibilidad, alguno de los movimientos que verificaron.
Luego describió físicamente a la persona que lo contactó, del vehículo en que 
se manejaba, entre otros. También sostuvo que no guardó el dato del teléfono 
con el que lo contactó, porque está acostumbrado a usar diferentes teléfonos, 
a no dejar registro y explicó los términos del trato que realizaron.
 
El acuerdo
 
La fiscalía tomó en cuenta para su dictamen, la actitud demostrada por Durán 
de colaborar con el proceso, aclarándole que será convocado nuevamente en 
relación a estos dichos, la reparación ofrecida y aceptada por la víctima, el 
acuerdo de la víctima y que el imputado reúne las condiciones legales para 
acceder al beneficio de la Suspensión de Juicio a Prueba.
Sin embargo tuvo que realizarse un cuarto intermedio para lograr acuerdo en 
relación a los otros tres imputados. La defensa pretendía arribar a mejores 
condiciones que las que estaba dispuesta a aceptar la Fiscalía. Finalmente, 
ante la postura firme del Ministerio Fiscal, acompañada por la querella, 
accedió a la condena a tres años de prisión en suspenso en el marco de un 
juicio abreviado.
Cada uno de los imputados deberá reparar a la víctima en 120 mil pesos. Además 
ofrecieron que el depósito de caución de 20 mil pesos sea destinado al pago de 
 honorarios del abogado de la querella, también el vehículo que se encuentra 
en la misma situación fue ofrecido para cubrir gastos.
El juez homologó los acuerdos.
 
El hecho
 
Entre las 23.30 horas del día 6 y las 04.00 del día 7 de diciembre de 2013, 
Víctor Hugo Alcaina, Jonathan Alexis Pierresteguy, Gustavo Adolfo Duran y 
Sebastián Agustín Rodríguez, todos oriundos de Comodoro Rivadavia, quienes se 
movilizaban en una camioneta marca Toyota Hilux color blanca Dominio NBS-225 
de propiedad del primero de los nombrados, actuando de manera conjunta y 
coordinada, ingresaron con fines de robo en el domicilio de la Sra. María 
Elena Isabel Paggi, mediante la rotura de un vidrio de una ventana que da al 
patio de la vivienda. Una vez en el interior, mientras dos de ellos se 
quedaron en la planta baja, los restantes se dirigieron a la habitación donde 
dormía la Sra. Paggi -ubicada en la planta alta del inmueble-, la despertaron 
exigiéndole la entrega de las llaves de la caja fuerte y la entrega de un 
supuesto dinero de una venta de un campo en Calafate. Tras revisar toda la 
habitación y encontrar el manojo de llaves que buscaban, le taparon la cara 
con una toalla y la hicieron caminar hasta el baño donde la dejaron encerrada. 
Acto seguido comenzaron los cuatro a revisar toda la vivienda, apoderándose 
ilegítimamente de dinero en efectivo, un celular Black Berry con GPS, joyas y 
relojes varios de oro y brillantes, entre otros elementos de valor.
Después se dieron a la fuga por Av. Alvear hacia Molinari hasta calle Sáenz 
Peña. Ahí habían dejado estacionada su camioneta, subieron y huyeron de la 
ciudad.
La investigación permitió dar con los autores a partir de indicios. En rueda 
de reconocimiento fueron reconocidos por la víctima.