Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Rafael Williams seria el nuevo ministro de gobierno

Compartir
Victor Cisterna

El contador Víctor Cisterna, quien a partir del 10 de diciembre será el nuevo Ministro Coordinador de Gabinete del nuevo gobierno que llevara adelante Mario Das Neves, fue entrevistado en FM DEL LAGO y adelantó algunos cambios que se producirán.

Señaló que se han preparado para asumir en el mes de diciembre y que no han dejado en ningún momento de trabajar, conformando equipos técnicos, con un importante número de ministros designado y en las próximas horas completará el gabinete.

Ante la pregunta, respondió que Rafael Williams conforma el equipo. “Seguro va a comandar algún ministerio, mañana lo va a anunciar Das Neves”, pero dejó entre ver que potencialmente podría ser Ministro de Gobierno.

Entre los cambios más salientes, señaló que la Secretaria de Turismo pasará a ser ministerio. La Sub Secretaria de Pesca será secretaria, el Ministerio de Seguridad “va a desaparecer” y “vamos a  volver al jefe de policía fuerte”. También precisó que el nuevo ministro de economía “va a ser un colaborador que estuvo conmigo”.

En otro orden de temas, habló del manejo sobre el canal de televisión provincial y apuntó a la apertura, “para que concurran diversas estructura políticas y la comunidad, esa será la impronta”.

“Vamos a tratar de perfeccionar las cosas que hicimos bien” comentó Cisterna.

Sobre la obra pública, el contador respondió que según un relevamiento realizado, “es poca la que hay que hacer”, por lo que se le dará mayor ímpetu a la construcción de viviendas. Y en relación al estado como generador de fuentes de empleo dijo “no se justifica mayor ingreso de gente en la administración pública, si es posible congelaremos los ingresos”.

Puntualizó que en el ejercicio del poder, será un objetivo primordial encarar y mejorar el escenario financiero, “vamos a recibir un estado desfinanciado, por lo que vamos a  necesitar equilibrar cuentas y buscar financiamiento para finalizar obras”.

Haciendo mención al ámbito nacional explicó que desde el partido tomaron la decisión de presentarse sin candidato a presidente, dando la libertad de elegir. “yo prefiero votarlo a Scioli antes que a Macri, pero es una decisión personal… la gente tiene libertad de elegir a los adecuados para resolver los problemas del país”.

Próximo