Que la gente este mas cerca del estado
Compartir

Fue unas de las frases que dejo el gobernador Mario Das Neves al reasumir su funciones en el ejecutivo provincial
ademas anunció que invitará “a algunos sectores de la comunidad a que participen de las reuniones de gabinete como una forma de hacerlo más participativo. Es mi interés lograr que la gente esté más cerca del Estado, aportar propuestas y soluciones así nos ayudan a gobernar. Necesitamos el acompañamiento de todos”.
El gobernador Mario Das Neves retomó este domingo por la tarde sus funciones al frente del Poder Ejecutivo Provincial luego de haber superado de manera muy satisfactoria una intervención quirúrgica a la que debió someterse en Buenos Aires.
Das Neves agradeció las muestras de cariño y el acompañamiento recibido en estos días y elogió a su equipo de gobierno “por el trabajo realizado” así como destacó al vicegobernador Mariano Arcioni. “Muchos lo subestimaron porque no venía de la política y sin embargo en estos 10 días recorrió Las Plumas, Esquel, Epuyén, El Hoyo, Aldea Escolar, Trevelin, Cerro Centinela, Corcovado, Río Senguer, Río Mayo, Lago Rosario, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Sarmiento, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia” enumeró.
GABINETE PARTICIPATIVO
Das Neves “a partir de ahora en las reuniones de gabinete vamos a ir invitando a algunos sectores de la comunidad para que participen de las reuniones, para que vean de qué hablamos y qué estamos resolviendo. Como una forma de hacerlo más participativo. Es mi interés lograr que la gente esté más cerca del Estado, aportar propuestas y soluciones así nos ayudan a gobernar. Necesitamos el acompañamiento de todos” afirmó, propuesta que fue recibida con fuertes aplausos.
CONVOCATORIA EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
Ya en el tramo final de su discurso, el gobernador aludió a que en esta semana en la que el país celebrará el bicentenario de la Independencia, “vengo a decirles que vamos a continuar la lucha, profundizándola, actuando con responsabilidad y racionalidad. Porque esto es lo que hay tener en cuenta. Primero que hay que partir de la base que actuamos de buena fe, para nosotros todos los chubutenses son iguales, todos los intendentes son iguales porque fueron elegidos por su pueblo y si a veces no hemos podido dar alguna respuesta tiene que ver con la situación financiera de la provincia, no por otro motivo” afirmó.
Y dejó en claro: “sepan que todos juntos, como los venimos convocando desde el primer día, vamos a poder salir adelante”. Además pidió que “más que nunca en esta fecha” se asuma un fuerte compromiso “para lograr entre todos que mucha gente que no está bien pueda estar mejor” y agregó: “si nos animamos y si establecemos claramente los objetivos, que nos tenemos que imponer, no tengan la menor duda que cuando termine nuestra gestión vamos a estar muchísimo mejor”.
Además y como en tantas otras ocasiones elogió al recurso humano que tiene Chubut, “esta es una provincia muy especial, porque siempre se habla de los recursos naturales que tenemos pero yo siempre insisto que los recursos naturales y el futuro de cada provincia y el desarrollo tiene que ver fundamentalmente con el recurso humano y es ahí donde tenemos que poner toda nuestra apuesta” dijo e instó “a levantarnos y estar pensando en lo mejor para nuestra provincia. Todos los días tenemos que estar convocando y extendiendo la mano a todos para que sean parte de un proyecto que no tiene límites” dijo.
Y agregó que “no venimos para hacer solamente una vivienda más, un hospital más, una escuela más. Venimos para cambiarle la realidad triste de mucha gente que pasan los años y generaciones y no han podido resolver cuestiones básicas de su vida. Y esta es la responsabilidad de la política, es lo que la sociedad hace mucho tiempo espera de nosotros”.