Osorio “fuimos estafados en buena fe”
Compartir

El Secretario Gral del Gremio de Municipales Soeme Antonio Osorio, en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió al reclamo por el pago de un plus al juez de Faltas Dr. Colihueque, al respecto indicó “entendemos que no se dio la discusión de fondo, tendría que haber vetado o se tendría que haber derogado y se quedó suspendida en el tiempo y no había argumentos para sostener una suspensión indefinida, en eso tenía razón, hoy estamos planteando que la ordenanza se derogue, si el juez quiere hacer algún planteo que vaya a la justicia y discuta la cuestión de fondo, esto va a cambiar todas las reglas de juego, esto significa que también el intendente pueda cobrar, que los secretarios puedan cobrar, porque a ellos les rige la ley de ética pública, es incompatible que sea intendente o secretario y puedan presentar planos por ejemplo”.
El malestar que hay con el tema entre los empleados municipales crece, ante este panorama Osorio comentó “Ahora nos enteramos que no se apeló, se va a pedir que se liquide los sueldos al juez, a la secretaria, inclusive agregaron un artículo donde se planteó un adicional a la gente del tribunal, esa ordenanza dice que se le pasa a liquidar a los trabajadores del tribunal en un contexto donde le pidieron al resto de los trabajadores municipales le pidieron suspender los aumentos y hemos accedido, le van a otorgar un aumento a un sector pero no por voluntad del gremio sino por voluntad de una sola persona, algo está mal, estamos hablando de varios millones, no conseguimos un mango y le piden a los trabajadores que sean tolerantes y por otro lado cae un juicio sin oponer resistencia”.
El gremio de municipales buscara reunirse urgentemente con el concejo deliberante para ver los pasos a seguir “Habría que haber buscado una estrategia legal no para discutir la ordenanza sino llevar la discusión a fondo, el juez hizo un planteo legal diciendo que el bloqueo le corresponde cuando legalmente no le correspondía, hoy esa ordenanza es válida, mañana haceos una ordenanza en el mismo sentido para los trabajadores municipales, liberemos la discusión de como repartimos la torta, hoy van a empezar a llover adicionales de todo tipo mientras los trabajadores somos tolerantes, fuimos estafados en nuestra buena fe, nos han llamado al dialogo y hemos suspendido aumentos, hemos puesto la mejor voluntad, nos parece injusto que no hagan ningún esfuerzo para defender los recursos del municipio que tanto cuesta conseguir, claramente alguien plantea algo y le dan la razón porque sí, porque hay hasta voluntad que repita sin concursar, hay algunos que tienen todas las de ganar, saben cómo hacer lobbie, como usar el código civil, comercial, penal y el resto que espere, nos parece injusto, no hacen ningún esfuerzo ni ninguna estrategia legal de parte del ejecutivo para apelar eso, si corresponde o no, hoy estamos discutiendo una ordenanza que no tiene que ver con ninguna cuestión de fondo, la derogan o vamos a pedir el mismo porcentaje que recibieron el juez y todo ese sector, vamos a ver cuánto significo el aumento y vamos a pedir lo mismo” manifesto.
La advertencia del líder gremial
Al ser consultado sobre las posibles medidas de fuerza por parte de los trabajadores municipales ante el cumplimiento de la ordenanza que le permite al juez de faltas cobrar por el bloqueo de título, Osorio advirtió “Hoy es una advertencia verbal porque tenemos que ir a hablar con los concejales para ver cuál es la determinación que van a tomar, porque si esto se deroga y obliga al juez a hacer algún planteo legal y discutir la cuestión de fondo es una cosa, ahora si dicen que no vamos a tener una asamblea y definir qué vamos a hacer, a la par de esto estamos planteando que si el hecho de haber dejado que se venzan los plazos sin apelar no amerita una denuncia por falta de los deberes de funcionario público por parte del intendente o del presidente de concejo deliberante, claramente no hicieron un esfuerzo por defender los recursos municipales, esos dos o tres millones son esfuerzos de la gente que paga sus impuestos, no sé si hay impericia o complicidad pero por este camino no podemos seguir continuando, estamos preocupados por defender los recursos del municipio”.