“Nunca recibimos esa documentación, nunca supimos si el radar estaba homologado y autorizado por el INTI, si el personal está capacitado, si tiene matricula, que es lo que exigen para poner un radar”
Compartir

La concejal Marlini Ibáñez, concejal del bloque de Juntos por Gobernador Costa, en dialogo con FM DEL LAGO, fue consultada por el cobro de multas a través de un control de radar que está ubicado en la ruta nacional n°40, hay malestar de vecinos de muchas localidades a los cuales les llegan las multas, la edil afirmo que el ejecutivo municipal de Gobernador Costa no entrega la información sobre el contrato con una empresa de Córdoba, “esta radar es un contrato que se hizo en septiembre del 2022, se aprobó en el concejo deliberante y salió por mayoría, pertenezco al bloque de la minoría del Movimiento Juntos por Gobernador Costa, somos tres concejales, no estuvimos de acuerdo, fue un contrato que no nos cerraba porque el tema del radar no es a solución al problema de la velocidad, sabemos que es una complicación la alta velocidad en vehículos de carga pesada, solicitamos documentación como la autorización de vialidad nacional, esto es en el ingreso a nuestra localidad y nunca recibimos esa documentación, nunca supimos si el radar estaba homologado y autorizado por el INTI, si el personal está capacitado, si tiene matricula, que es lo que exigen para poner un radar”, expreso.
“el radar no ha solucionado nada, es un tramo y a escasos 1000 metros hay un reductor de velocidad, ahí viene el ejido urbano y hay otro reductor a 6 cuadras, desde ese primer reductor al siguiente se levanta la velocidad, la estación de servicio YPF que es por donde más frecuentan los vehículos hay una escuela primaria y no hay señalización, hay que ordenar más el tránsito, esa fue nuestra postura”, sostuvo la edil.
Criticó la falta de cartelería vial, “planteamos más reductores de velocidad, que estén estratégicamente ubicados, muchos turistas pasan y no conocen la movida del tránsito y la salida escolar, está la avenida Roca y no hay ningún tipo de cartel, consultamos en el concejo deliberante por las sendas peatonales, tampoco hay, el intendente es quien tiene que dar la orden para resolver cuestiones tan básicas, el municipio está adherido a la ley nacional de tránsito, dentro del concejo como bloque de la minoría no hemos podido hacer mucho, tenemos un oficialismo que no cede a dialogar en pos del bien de la localidad”, indicó la concejal.
Por otra parte dijo que el concejo deliberante sesiona cada 15 días pero no se tratan temas de interés para la comunidad, “no hay muchas ordenanzas en este concejo lamentablemente, tenemos sesión cada 15 días y todos los miércoles y jueves tenemos comisiones, últimamente lo que más se ha trabajado ha sido entrega de terrenos y paritarias, temas puntuales no se han trabajado, hay una solicitud de bomberos voluntarios y nunca se le dio lugar, el concejo deliberante tiene 7 concejales, 4 del oficialismo y 3 de la oposición”, indicó Marleni Ibáñez.
Por último, dijo que el intendente no envía la información requerida sobre lo recaudado por multas efectuadas con el radar, “el radar siempre está ubicado en el mismo lugar, hay un empleado del municipio que opera ese radar, el radar es propiedad de una empresa de Córdoba, no sabemos cuánto recauda por multas, no tenemos las rendiciones y no se presentan, hemos solicitado rendiciones y las últimas que llegaron fueron de enero del 2021, el 65% de lo recaudado quedaba para la empresa y el 35% quedaba para la localidad, no nos cierran los números y el contrato decía que el municipio debía hacerse cargo de los operarios, de la cartelería y la instalación del radar”, expresó.