«No había un plan de contingencia»
Compartir

Daniel Roy Wegrzyn, piloto que durante más de dos semanas sobrevoló el área afectada por el incendio de Cholila, en dialogo con FM DEL LAGO, contó parte de su experiencia.
Durante 3 semanas y hasta la actualidad, de forma espontánea decidió otorgar a través de las redes sociales un parte detallando los avances y retrocesos de cada día frente al incendio, además de contribuir con un avión de su propiedad con el trabajo de extinción del fuego.
A pesar de haber llegado las tan ansiadas precipitaciones en las últimas jornadas, Wegrzyn precisó que aún quedan algunos focos sin extinguir, pero la lluvia aplacó las llamas en la zona norte donde los alerzales corrían riesgo.
Ayer realizaron el primer vuelo sin presencia de humo y pudieron, junto al equipo de trabajo, observar cómo quedó el área, Daniel acotó que “es un área devastada”.
Aportando parte de su conocimiento en el tema dijo que “la remediación llevara un centenar de años para que vuelva a ser lo que era” y espera que con la llegada del invierno y las reiteradas precipitaciones no se generen más perdidas, porque “ahora sin colchón vegetal las aguas se van a escurrir sin barreras, por lo que llegaran a la cuenca generando modificaciones en la fauna y flora”.
Haciendo un balance del trabajo realizado indicó que en la provincia “no estamos tan bien preparados ni en recursos materiales ni humanos para extinguir incendios de gran magnitud”, a su criterio se hizo evidente el faltante de un pan de contingencia, porque “cuando sucede una catástrofe se improvisa demasiado”.
Contó que la jornada del viernes por la tarde advirtieron reiteradas veces a la brigada local sobre la presencia de humo. “Ellos decían que tomaban nota del llamado pero nosotros no los vimos actuar sino hasta la jornada del miércoles” y volvió a reiterar que debieron actuar rápidamente, “aunque sea para aplacarlo hasta que llegaran las brigadas”.
“Todo el despliegue de recursos tanto materiales como económicos se podría haber evitado”.
Ante las hipótesis del inicio del incendio, el piloto expuso que su inclinación apuntó desde un principio más por la negligencia que por la eventualidad. Aprovechó la oportunidad para opinar que “lo de la venta de tierras me parece un verso tremendo, no me parece que quieran quemar un bosque para luego venderlo a mayor valor”.
“Se lo hizo responsable al Barrio privado San Esteban cuando el incendio se originó a 30 km, además estos vecinos fueron los que en un primer momento ayudaron”.
“Aparecieron demasiados caciques, se superponían las ordenes y se sectorizó demasiado” comentó Wegrzyn.
Antes de concluir la entrevista expresó la necesidad de, una vez finalizado en incendio, reunir a todos los participantes para evaluar “con la cabeza más fría” como se actuó y que hace falta.
FOTO: gentileza Daniel Wergzyn