Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“No es que hay falta de agua, sino es que hay un mal uso de agua, en Corcovado vale 0 pesos el agua, no se paga”

Compartir

En Corcovado el discurso “el agua vale más que el oro” solo queda una linda frase, en esa localidad que está rodeada de ríos, el agua no alcanza por el derroche y tiene costo 0 para quienes no cuidan y derrochan el recurso tan preciado. El intendente de Corcovado Ariel Molina está preocupado  por el derroche de agua que hay en esa localidad, en contacto con FM DEL LAGO, el jefe comunal hablo de la situación a la que no es ajena  por la falta de lluvias y la emergencia hídrica,  pero remarco que envió un proyecto al concejo deliberante para cobrar el agua y el concejo no lo aprobó, “hay concejales populistas que solo quieren quedar bien con la gente”, sostuvo “estamos parados en una forma cultural, no es que hay falta de agua, sino es que hay un mal uso de agua, acá en invierno sobra el agua, en verano de repente no alcanza más y somos la misma cantidad de vecinos, no alcanza al agua porque dejan las mangueras, llenan las piletas, dejan corriendo el agua corriente permanentemente, insultan a los inspectores, no los dejan entrar a los patios, cuando asumimos habían problemas de agua, hicimos un pozo Norton e igual no alcanza, la gente de Servicios Públicos me dice que por más obras que hagamos, el agua no alcanza por el derroche de agua que hay en Corcovado, con la captación entran más de 300 mil litros por día y no alcanza, cortas el agua y a los 5 minutos no tienen más agua porque derrochan con la mangueras abiertas, acá el problema es que ha mal uso de agua”.

“mandamos a los inspectores y los insultan y sacan corriendo, tienen la pelo-pincho todos los días cargando, es un problema de mal uso, además de que los ríos están bajos” declaró el jefe comunal molesto por los reclamos de los vecinos por la falta de agua.

Molina fue consultado por el cobro del agua en Corcovado,  y confirmó que en esa localidad el agua vale 0 pesos, “en Corcovado vale 0 pesos el agua, no se paga, mandamos un proyecto para cobrar el agua y hacer cambios de cañerías obsoletas, algunos concejales que después estaban con un cartelito que decía El agua vale más que el oro, pero votaron en contra y no quieren cobrar el agua pero quieren el servicio, el resto de los servicios sino los pagas te los cortan, acá se quejan por un servicio que no pagan, en esto está metido la política, tienen más de 300 mil litros de agua por día y  no se puede cobrar, yo como intendente no puedo hacer una resolución para cobrar el  agua, mandé el proyecto al concejo y no me lo aprobaron, son populistas, así hacen política, porque con la gente hay que estar bien, como quedamos bien sería cobrando el agua y cambiando las cañerías que tienen 130 años”.

El intendente refirió que el municipio colabora constantemente con servicios públicos para garantizar el servicio, “Se rompió la bomba y en tres días estaba el motor nuevo comprado y lo compró el municipio y lo instalo servicios públicos, el agua no es del municipio, es de servicios públicos, nosotros ayudamos cuando servicios públicos no tiene cómo responder, nosotros solo ayudamos  a resolver problemas, las cisternas siguen estando llenas, cuesta llenarlas porque no hay tanta cantidad de agua, si hacemos un buen uso el agua va a alcanzar, hay horarios de riego, pero no se puede regar todo el día”.