“No es parte de un objetivo que yo tenga, no es que me pongo el objetivo de ser intendente, yo tengo un compromiso con los empleados municipales”
Compartir

En las últimas horas salió un jingle haciendo referencia a la precandidatura a intendente para el 2027 del secretario gremial del SOEME Y ZO Antonio Osorio, en declaraciones a FM DEL LAGO el mismo Osorio dijo que no escucho el audio, “te juro que no lo escuche, si hubiera sido parte me hubiesen que pague por ese single, no lo escuche, me parece divertido, parece bueno para alguna ciudad de Corrientes, soy de Misiones”, comentó al iniciar la conversación a través de la radio.
Osorio dijo que no es su objetivo a corto plazo, por el momento admitió que está abocado a su función como secretario gremial de los trabajadores municipales, “no es parte de un objetivo que yo tenga, no es que me pongo el objetivo de ser intendente, yo tengo un compromiso con los empleados municipales, mi mandato termina con el recambio de intendente, nadie necesita ningún cargo, si hay que aportar para la ciudad hay que aportar y punto, si me llama la atención de gente que nunca tuvieron representatividad en un club social, de repente pasa a ser funcionario público y habla del compromiso con la sociedad, si no es cierto, la gente que tiene compromiso con los demás en general participa en clubes, son los mismos vecinos que dicen políticamente podrías estar en tal lugar, pero gente que nunca tuvo compromiso con los demás y de repente pasan a encabezar un proyecto donde se muestran como servidores públicos es muy raro”, manifestó.
Osorio fue consultado sobre la decisión del gobierno nacional de ponerle tope a los gremios y que las conducciones no tengan una duración mayor a dos mandatos consecutivos, en ese sentido, el secretario gremial expresó su opinión del tema y afirmó “me parece que eso no tiene que ver con más democracia, si uno tiene un intendente que hace las cosas bien porque no puede seguir, si uno hace las cosas mal no se lo votó, porque esa intromisión, es una falsa idea que lo alterno hace mejor a una calidad democrática, es la gente quien decide quien queda o no, hay que debatir, pero no entiendo cuál es la idea de prohibirle a la gente que vote las veces que se le dé la gana”
El gremialista también fue consultado por las negociaciones paritarias del mes de agosto “estamos dispuestos al diálogo como siempre, hay que ser conscientes que el municipio no está aislado al resto del país, hay una caída en la recaudación del 15%, si para agosto se recupera la recaudación o no, si sigue bajando la coparticipación y la recaudación local no hay mucho para inventar, todos tenemos que ser conscientes, recién estaba escuchando a los vecinos que dicen que hay una competencia desleal con respecto a alguna empresa de afuera, tenemos que ver que podemos inventar para pasar esta tormenta, si los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo, hay más ajuste”, afirmó Osorio.
Por último, habló de la decisión del intendente Matías Taccetta de no descontar los días no trabajados en la última paritaria que generó una paralización de las áreas municipales, “son gestos, hay una comunicación más allá de las tensiones, siempre con el ejecutivo creo que tiene que haber diálogo sobretodo en estos contextos, es parte de la evolución que tenemos que tener, no podemos terminar en un conflicto en cada negociación, tenemos que ser conscientes de la recaudación, pero tampoco nos tienen que decir que no tenemos los papeles, ese no es el camino porque agregan cuestiones que no hacen a la negociación, en cada negociación hay que resignar y entender el contexto, tengo esperanzas que se pueda negociar y no ir a un conflicto mayor”, indicó.