Escriba para buscar

Noticias

¿Municipalizar o descentralizar?

Compartir

Javier Comparada, presidente del MYRE, dio detalles por FM DEL LAGO de la reunión realizada ayer con el ministro de economía Ricardo Bestene y sus asesores, tras la invitación del partido.
Entre otros temas, hablaron sobre la municipalización de La Hoya, Comparada señaló que la reunión sirvió y de mucho para aclarar dudas y conceptos de esta propuesta,
Javier Comparada, presidente del MYRE, dio detalles de la reunión realizada ayer, con el ministro de economía Ricardo Bestene y sus asesores, tras la invitación del partido.
Entre otros temas, hablaron sobre la municipalización de La Hoya, Comparada señaló que la reunión sirvió y de mucho para aclarar dudas y conceptos de esta propuesta, “Nos sacó muchas dudas y la idea que se ha formado en la comunidad sobre municipalizar La Hoya, no es tal” porque “Si todas estas ideas y decisiones no se politizaran tanto y los esquelenses dejáramos de ser rehenes de un bando u otro, tendríamos políticas de estado para que Esquel se desarrolle. Hay que dejar la política de lado y concentrarse en 4 o 5 políticas de estado y discutir otros temas.
Contó que el planteo de Bestene es pararse en la concreción de “una especia de sociedad mixta, seguiría participando la provincia, el municipios, los empleados y prestadores pero las decisiones principales se tomarían desde Esquel”.
El máximo responsable a nivel local del MYRE sostuvo que de concretarse el manejo del cerro a nivel local, “se le podrían dar mejor manejo de los recursos, abriendo el juego a más privados en la concesión de servicios”.
También dio su balance sobre la temporada turística de invierno “fue mala y no le podemos echar la culpa a nadie”, porque la nieve no llegó a tiempo.
Javier reconoció que según su punto de vista la única salida para la ciudad, es optimizar recursos y apuntar al desarrollo turístico.
“Nos sacó muchas dudas y la idea que se ha formado en la comunidad sobre municipalizar La Hoya, no es tal” porque “Si todas estas ideas y decisiones no se politizaran tanto y los esquelenses dejáramos de ser rehenes de un bando u otro, tendríamos políticas de
Javier Comparada, presidente del MYRE, dio detalles de la reunión realizada ayer, con el ministro de economía Ricardo Bestene y sus asesores, tras la invitación del partido.
Entre otros temas, hablaron sobre la municipalización de La Hoya, Comparada señaló que la reunión sirvió y de mucho para aclarar dudas y conceptos de esta propuesta, “Nos sacó muchas dudas y la idea que se ha formado en la comunidad sobre municipalizar La Hoya, no es tal” porque “Si todas estas ideas y decisiones no se politizaran tanto y los esquelenses dejáramos de ser rehenes de un bando u otro, tendríamos políticas de estado para que Esquel se desarrolle. Hay que dejar la política de lado y concentrarse en 4 o 5 políticas de estado y discutir otros temas.
Contó que el planteo de Bestene es pararse en la concreción de “una especia de sociedad mixta, seguiría participando la provincia, el municipios, los empleados y prestadores pero las decisiones principales se tomarían desde Esquel”.
El máximo responsable a nivel local del MYRE sostuvo que de concretarse el manejo del cerro a nivel local, “se le podrían dar mejor manejo de los recursos, abriendo el juego a más privados en la concesión de servicios”.
También dio su balance sobre la temporada turística de invierno “fue mala y no le podemos echar la culpa a nadie”, porque la nieve no llegó a tiempo.
Javier reconoció que según su punto de vista la única salida para la ciudad, es optimizar recursos y apuntar al desarrollo turístico.
estado para que Esquel se desarrolle. Hay que dejar la política de lado y concentrarse en 4 o 5 políticas de estado y discutir otros temas.
Contó que el planteo de Bestene es pararse en la concreción de “una especia de sociedad mixta, seguiría participando la provincia, el municipios, los empleados y prestadores pero las decisiones principales se tomarían desde Esquel”.
El máximo responsable a nivel local del MYRE sostuvo que de concretarse el manejo del cerro a nivel local, “se le podrían dar mejor manejo de los recursos, abriendo el juego a más privados en la concesión de servicios”.
También dio su balance sobre la temporada turística de invierno “fue mala y no le podemos echar la culpa a nadie”, porque la nieve no llegó a tiempo.
Javier reconoció que según su punto de vista la única salida para la ciudad, es optimizar recursos y apuntar al desarrollo turístico.