CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Municipalizar no, descentralizar La Hoya sí

Compartir

El Intendente municipal, Rafael Williams, en dialogo exclusivo con FM DEL LAGO y habló de diversos temas de actualidad.
Ante las consultas de personal docente y padres de alumnos de la escuela 2005, Williams aclaró que el terreno cedido hace años a la escuela 2005, seguirá siendo de su propiedad. Sus más de 11 mil metros van a ser compartidos con la construcción del nuevo edificio de la Fundación Educativa Esquel al que le cederán 2 mil metros.
En cuanto a la situación de la ciudad mencionó que algunas cosas han mejorado, “se aceleró el tema valle chico” y ayer pudieron mantener una reunieron con el presidente del Instituto, Ricardo Trovant y Raúl Piva delegado regional Oeste del IPV, además de integrantes de la CGT local.
Hizo mención al proyecto emblemático que con 12 años de gestión culminó ayer, con la entrega de 9,5 millones de pesos para la obra de “Infraestructura Parque Industrial Esquel-Red de Agua Potable, Red Eléctrica y Alumbrado Público y Red desagües cloacales”.
También hizo referencia a la llegada de los fondos para la construcción de la Unidad de Capacitación de Actividades Productivas del CIEFAP, con una inversión de 5,7 millones de pesos.
En un ida y vuelta por los temas más sobresalientes de la provincia y la ciudad, fue el turno de hablar sobre La Ley Corta y la pelea por los recursos naturales no renovables, específicamente el tema petrolero por parte de Nación.
Williams auspició a que haya dialogo entre el gobierno nacional y provincial, para que Chubut no pierda todo lo logrado con la ley corta porque “no puede perder y retroceder en el tiempo”. El intendente califico como desagradable la situación.
En relación a las prestaciones y formas de recaudar de la Cooperativa 16 de Octubre, contó que según su criterio es obligación de la entidad cobrar lo que vale el servicio, sin abusar, por lo que también ya es hora de hacer un manejo correcto de los recursos económicos, porque los usuarios del servicio sienten un abuso por parte de una empresa que desde su slogan dice ser de todos. “el esquema de participación esta, la gente tiene que reclamar si no le parece justo”.
“La situación es complicada o sigue siendo un sistema cooperativo o pasa a privatización” lanzó Williams.
Sobre la coparticipación en concepto de Regalías Hidrocarburíferas de la provincia hacia los municipios, mencionó que no deberías haber municipios con más beneficios que otros, “es un tema que se tiene que instalar y discutir, porque parece ser que la única beneficiada es la ciudad de comodoro Rivadavia y en esta anarquía política dentro de la legislatura, puede darse la factibilidad de que un amplio margen trabaje en esto”.
Y llegando al final de la entrevista no se dejó pasar el planteo del Ministro de Economía provincial, Ricardo Bestene, y la propuesta de municipalizar el Centro de Actividades de Montaña La Hoya:
El intendente se mostró a favor de esta propuesta porque hoy “La hoya y La Trochita la manejan a 600 kilómetros de distancia, la toma de decisiones se debe dar acá, el termino municipalizar no es el correcto sino aca hay que descentralizar”.
Pero de darse este proceso de descentralización, Williams apuntó que la provincia tiene que seguir poniendo los fondos y controlar lo recaudado, “nos hacemos cargo pero necesitamos los fondos de provincia”. Además “si van a poner plata que siempre ponen en la costa, también que nos pongan plata a nosotros, necesitamos fomento y acompañamiento que pongan la plata para que la administremos nosotros” finalizó.

Artículo Previo
Siguiente Artículo

Próximo