Monte Bianco: “vamos a ir a la justicia para que se analice esto, no nos queda otra alternativa”
Compartir

La Dirección de Bosques de la provincia constató una tala indiscriminada de bosque nativo en el parque de nieve Monte Bianco, propiedad del empresario Yiyo Simeoni, luego de las declaraciones del intendente Ongarato en referencia al tema, quien salió a contestar fue el propio Director de Bosques de Chubut Rodrigo Roveta, quien a través de FM DEL LAGO manifestó “es una situación compleja, más allá del apercibiendo que realizamos estamos sorprendidos con las declaraciones del intendente, consideramos de una gravedad institucional el hecho de soslayar una normativa como la protección del bosque nativo que es de índole nacional y provincial”.
Respecto al área afectada por la tala indiscriminada, el funcionario provincial comentó “el área correspondiente a raíz de recibir denuncias de pobladores de la zona, se hizo una inspección y se constató la apertura de la baja de la pista de esquí o playa de estacionamiento, eso dio origen a un expediente administrativo que está en fase de instrucción donde se espera el descargo de las partes, están trabajando nuestros asesores legales para luego hacer el deslinde de responsabilidad, se contactó algo que no tenía autorización por la secretaria de bosques, la multa es monetaria pero no termina de remediar el daño, en ese caso tenemos la potestad de establecer acciones de remediación, será parte de la resolución de este expediente, eventualmente si tiene alguna derivación judicial, no hay que dejar de pasar por alto que los bosques afectados están en la máxima categoría de protección que está en la protección ambiental de bosques nativos y no se puede tomar a la ligera”
Roveta fue claro en cuanto al posicionamiento por la situación, y remarcó “como estado provincial no tenemos una posición contraria al desarrollo, si hay una normativa y se tiene que hacer de manera planificada, promovemos el uso sustentable del bosque, tendríamos que haber tenido elementos para poder hacer las evaluaciones técnicas, hoy estamos hablando de un hecho consumado y el área afectada es de máxima categoría, no podemos dejar pasar esto por arriba, no estamos en contra del desarrollo, pero las cosas hay que hacerlas de manera planificada, sino no se puede”
El funcionario fue consultado sobre si habló con el intendente Ongarato “No he hablado con el intendente, más que molesto estoy preocupado por sus declaraciones, y soslayar una normativa como esta, o generalizar que para eso está el parque nacional y es una visión errada, hay que tener una visión más integral, estamos promoviendo el uso sustentable del bosque nativo, si hay que discutir tienen que venir con propuestas, no me parece que esta sea la manera” refirió.
Por esta horas la Dirección de Bosques intenta avanzar en la cuestión legal para avanzar en una denuncia ante el empresario Simeoni, “como autoridad forestal lo que vamos a accionar es sobre los daños que hubo y el pedido de remediación, vamos a ver si amerita una presentación judicial y el equipo de abogados está estudiando el tema, el resto no tenemos nada que ver”. Asimismo, Roveta hizo referencia al procedimiento que se realizó en Monte Bianco,” como parte de un procedimiento estándar de la secretaría son cuestiones que s e llevan a través del área a cargo del uso de bosque, cuando se constata una presunta infracción, se da la posibilidad de descargo, en esa instancia está el expediente, son trámites de rutina” indicó.
Por su parte el máximo responsable de la dirección de bosques provincial fue contundente al manifestar que no se presentó nada para haber remediado la tala de bosques, “si hubiésemos tenido una planificación y solicitud que podríamos haber evaluado como una pista de esquí, hubiese estado la posibilidad de que no se podría haber realizado por estar en categoría 1 ese bosque, no es un capricho de bosques, sino una ley de presupuestos mínimos de protección ambiental que nos ordena un ordenamiento territorial y donde se establece la categoría de uso y protección, en la categoría roja es de máxima protección y esto no se podría hacer, no estamos contra del desarrollo de Esquel, pero hay que presentar argumentos” manifestó.
Para finalizar, Roveta hizo referencia a la multa que podría caberle a Simeoni en Monte Bianco, “ya se hizo la inspección y se cuantificó el daño, es multa monetaria como la posibilidad de acciones de remediación, vamos air a la justicia para que se analice esto, no nos queda otra alternativa, es lo que marca la ley, lo del intendente es de una gravedad institucional que está desconociendo la normativa, me parece que no es el camino”.