«Mario está totalmente en sus cabales, mi candidatura no testimonial»
Compartir

El candidato a diputado de Chubut Para Todos y actual Vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni, fue entrevistado en FM DEL LAGO. Habló del triunfo electoral y los pasos a seguir de cara a diciembre, mes en el que tomará la banca de la diputación nacional junto al candidato de CAMBIEMOS, Gustavo Menna, quien obtuvo el segundo lugar.
Inició la nota contando que la noche de ayer fue muy intensa, “recibí muchos llamados y estuvimos festejando con los compañeros”. Relató que finalizados los festejos “hoy hay que arrancar de nuevo como corresponde”.
El triunfo obtenido en Esquel fue amplio y expresó la gratitud, “Esquel siempre acompañó esta propuesta… la defensa de la provincia por encima de todas las cosas… estoy agradecido enteramente, la ratificación de la elección en Esquel y la cordillera es muy importante para el trabajo que estamos realizando”. También felicitó a los “compañeros” por el trabajo realizado.
6300 votos fueron los que posicionaron a Arcioni en primera posición; la diferencia con el candidato de Cambiemos, Gustavo Menna quien logró una banca y quedó en segundo lugar. “Quiero resaltar la excelente elección de Cambiemos, la excelente campaña que hemos llevado adelante con debates y discusión de ideas, sin agresiones personales”.
En relación al candidato del FPV, quien quedó en tercer lugar, el dasnevista opinó que Ricardo Fueyo “se puso al hombro la derrota, aunque no es solo de él la responsabilidad”.
Pasadas las 22 horas, el gobernador de la provincia Mario Das Neves ofreció una conferencia de prensa, donde expresó su felicidad y emoción por los resultados provisorios. Arcioni dijo que los rumores que han circulado en las últimas horas no son ciertos. “Mario está totalmente en sus cabales, mi candidatura no testimonial es para la tranquilidad de todos, no va a tomarse ninguna licencia”. Desmintió que esté en fragilidad la cadena de mando en la provincia”
Sobre el futuro de Chubut expresó que “Acá no se trata de buscar nuevas extracciones sino de potenciar las que tenemos, y darle el valor agregado que merece para salir a los mercados”.
“Tenemos dos temas fundamentales con los que vamos a trabajar” contó el Vicegobernador y enumeró “coparticipación, reparación histórica, reforma tributaria y flexibilización laboral… va a ser un año muy intenso, estos son los temas que hay que discutir en la provincia para recuperar la matriz productiva de Chubut”.