Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Malestar en el sector docente por pedido de apto físico

Compartir

Gabriela Romanchuk, Secretaria Gremial de SITRAED en Esquel, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO, y hablo de los estudios médicos  a docentes, tema que fuera anunciado por el gobierno de Chubut, y confirmó que desde el gremio se harán charlas sobre la situación laboral del sector docente, “hay muchas escuelas que no tiene  directores titulares porque se han ido, e han jubilado y no se ha llamado a concurso, el concurso docente hay mesas técnicas que se arman, se dan cuadernillos en los institutos de formación docente, hay una mesa examinadora en la que también están los sindicatos, tiene que ser gente capacitada para que este frente a una escuela, desde lo administrativo hasta lo pedagógico, hay muy pocos supervisores que han concursado, algunos tienen carrera hecha de directores, pero sin haber concursado como supervisores, hace más de 10 años que no hay concursos  de directores, es parte de la carrera docente”.

La representante gremial  hablo de las diferencias con ATECH “La diferencia entre ATECH y SITRAED es que SITRAED nación a raíz de un conflicto docente con ATECH, en ese momento la mayoría de los docentes estaban afiliados a ATECH, el objetivo común es representar a  los afiliados”.

En cuanto a la obligatoriedad de los estudios médicos que exige el Ministerio de educación a los trabajadores docentes, preciso “antes un médico certificaba el apto docente, ahora este año sale una nota de la dirección Gral. de servicios médicos donde los docentes tiene  que hacer diferentes estudios médicos, acá hay varios temas, primero la situación económica que hay que erogar para hacerse los estudios que tienen un costo y la otra arista son los tiempos,  si voy a un médico privado me sale más de $3000 la consulta, es complicado en un tiempo difícil, tenemos que pagar alquiler, la comida, los servicios, estamos en una situación económica muy grave, el coseguro de SEROS sale $300 y una consulta privada $3000,  una docente me decía que no le dan permiso para ir a hacer el estudio porque no sabe cuánto le va a  llevar, si tengo que ir a un médico particular necesito no menos de $10.000, todos los estudios  deben hacerse en un plazo de 4 meses, el docente entra en una incertidumbre y enojo, estos estudios antes los hacían los docentes titulares, pero no es barato, la dirección de reconocimientos médicos y el ministerio de salud deberían garantizar un lugar para que los docentes hagan estos estudios, los titulares ya los hicieron, esto se hace todos los años, antes un médico de cabecera me completada un formulario y ya estaba, ahora tenes que hacerte todos los estudios, mucha gente tuvo ACV y quedo con dificultad pero su actitud para trabajar no le impide, desde la Región III hemos efectuado un planteo” refirió.

En cuanto al Paro  docente que se analiza para el próximo 10 de mayo, Romanchuk manifestó “se convocó en febrero a paritarias para el 10 de mayo, esperamos escuchar una propuesta superadora, un docente inicial no llega a cobrar $60.000 de bolsillo, no es menor pedir una suma como la que está pidiendo Murphy de ATECH, hay que ver el porcentaje que nos den, hay que esperar que nos proponen, y después ver si la mayoría de la docencia va a tomar medidas de fuerza, nosotros no les estamos diciendo a nuestros afiliados hacer paro, hay muchos docentes que tuvieron descuentos y eso se sintió bastante, el gobierno de Arcioni tiene bastante soberbia, el último aumento que ellos decidieron fueron solo ellos, si los gremios no aceptaban la propuesta lo hacían por decreto”.

Por último, habló del llamado de elecciones provinciales en SITRAED, “El 10 de junio se realiza las elecciones de la conducción provincial, se realiza el balance anual que el congreso lo apruebo o no, yo participo en la lista azul que encabeza Carranza, tenemos compañeros de varias localidades, y habrá dos listas, somos gente comprometidas con el sindicato, tenemos propuestas, no promesas, ya venimos trabajando en temas como viviendas, trabajo social, kits, fotocopias, en todo lo que se pueda ayudar desde el sindicato”.