Escriba para buscar

Destacadas

“Los monjes negros del PJ en Chubut son Blas Meza Evans y Luis Maglio”

Compartir

El dirigente justicialista Miguel “Cone” Díaz participo de la convención en la provincia de La Rioja; el “PJ”, estaba  presidido por el ex presidente Alberto Fernández quien renuncio el pasado viernes por las denuncias publicas sobre maltrato y violencia de genero a la ex primera dama, ahora uno de los posibles conductores del partido a nivel nacional es el gobernador de La Rioja Quintela, en declaraciones a FM DEL LAGO, Díaz expreso algunos detalles de su participación en un encuentro con los máximos representantes del partido, pero advirtió que si en Chubut no hay acuerdos, la situación se pondrá difícil para recuperar el poder,  “creo que es importante empezar a generar un norte dentro del partido, entendiendo todo lo que está pasando, hubo un quiebre en el último congreso nacional del partido que se realizó en el estadio de Ferro, de ese entonces todavía no estaba ni imputado, ni investigado el entonces presidente del PJ Alberto Fernández, envió una nota pidiendo licencia, algunos entendimos que tenía que renunciar u no pedir licencia porque su gestión fue un desastre, el viernes renuncia a la presidencia del partido por estas cuestiones de público conocimiento, desde el peronismo tenemos que ser contundentes, aquel que afane, que esté involucrado a hechos de corrupción, se tiene que retirar o sino nosotros lo vamos a retirar porque involucra a montón de gente  y después nos deja dando explicaciones a personas de cualquier extracto social”, manifestó Díaz.

Para “Cone” Díaz está claro que volver a cometer errores del pasado que dieron paso a que el electorado elija otra opción y hoy gobierne Milei en nación y Torres en Chubut, sólo hará que nuevamente el PJ pierda las elecciones, por ese motivo dijo que hay que avanzar en una lista de consensos y arrancar de cero, y advirtió que quienes ostenten representar al partido deben estar fuera de cualquier hecho de corrupción, “Si cualquier dirigente se manda una macana, hasta que no se esclarezca tiene que correrse,  porque si no nos deja a todos involucrados  dando explicaciones particulares, la postura en política debe ser tajante”, afirmó y además sostuvo que a Fernández “nadie lo está culpando, tiene denuncias y un proceso en marcha, se tiene que defender como cualquier persona, pero tiene que entender que es incompatible tener una denuncia con esta gravedad y presidir el partido, lo único bien que ha hecho al partido es haber renunciado el viernes”, indicó.

Además indicó que está convencido que el conductor natural del PJ a nivel nacional debe ser el actual gobernador de La Rioja,  “creo que Quintela va a ser el próximo presidente del PJ a nivel nacional, es integrante del órgano partidario y ante la  renuncia busca mecanismos del partido para cubrir esa vacante,  también el 17 de noviembre se viene la renovación del partido, estamos hablando con intendentes de todo el país,  legisladores nacionales, en La Rioja por Chubut estuvo Linares y Alianello, Quintela es quien más tiene adhesión porque entiende que la autocrítica es el punto de partida para mejorar las cosas que se han hecho muy mal y que haya habido otra oferta electoral, otro presidente electo con respaldo popular”, manifestó-.

También habló del panorama en la provincia del Chubut, dijo que hay dos sectores, uno que quiere tirar piedras al gobierno nacional y provincial y otro que quiere sumar hacia un nuevo proyecto, “Acá en Chubut hay dos sectores bien marcados, uno con su grupo de militantes trabajando con la provincia, con Othar, Balochi, Beliz, hay referentes que estamos trabajando en un esquema mucho más ampliado de lo que ofreció la convención en la última etapa, después hay otro sector que responde a  esta Linares y Luque que impulsan a Gustavo Fita, espero que después de la reunión en La Rioja entendamos que siempre en política es necesario agotar las instancias, sino nos ponemos de acuerdo iremos a internas, lo que no se puede hacer es suprimir la participación, tampoco está impedido que logremos el consenso, quiero hablar con todos los sectores, entendiendo que ese nuevo armado debe apoyar y respaldar a Ricardo  Quintela para la conducción nacional”, manifestó.

Díaz habló de Gustavo Sastre, actual intendente de Puerto Madryn, y fue consultado sobre la posibilidad de que integre un espacio común de un partido a crear con Ignacio Torres, actual gobernador de Chubut, “lo tomo con naturalidad, esto siempre ocurrió, ocurre y podría ocurrir, dentro del marco de la hipótesis de un partido a crearse, hasta tanto no se concrete y se presente y sea reconocido, el marco de las especulaciones es que siempre juegan, tomo las palabras de Ricardo de la misma manera que tome las palabras del último presidente del PJ con Florencia Papaiani como un gran cuadro político para sumar a Nacho Torres, está en nosotros ser claros, hay un sector que dice que hay que tirarle piedras a Nacho Torres y a Milei, porque ahí genera que el partido se posicione, y hay otro sector que decimos que no hay que tirar piedras, sino que hay que acompañar al partido”, mencionó.

Por su parte también dijo que hay que trabajar fuerte porque en el frente hay todavía perfume libertario y un proyecto político liderado por el gobernador que impulsa cambios en la provincia, “el peronismo es muy responsable que la situación sea critica, se tiene que acompañar las decisiones que beneficien al electorado en su conjunto, el año que viene hay elecciones legislativas y seguramente el espacio del  gobernador va a presentar una fórmula que tiene chances con un componente multisectorial que tiene mucha capacidad electoral, hay un sector que responde a Milei, hay un perfume libertario que está muy fuerte en la provincia y que entiende que la situación es crítica y que antes que vuelva el Kirchnerismo aguanta lo que tenga que aguantar, y eso lo percibo”, indico y acoto “nosotros tenemos un escenario de muchísima fragmentación que hoy estaríamos terceros, sino generamos un movimiento dentro del partido, hacernos cargos de las macanas y generar un debate, somos capaces de llevar a gente respetable en la boleta, si llevamos a cualquier impresentable en la boleta porque fue producto de las roscas chiquitas y de las marañas que nos tienen acostumbrados algunos monjes negros del partido justicialista, vamos a ser más de lo mismo”.

Respecto a los plazos que tienen para lograr los consensos necesarios y presentar lista única o bien ir a internas, Díaz expresó, “el 30 de este mes tenemos que presentar las listas, si logramos acuerdos va a ser un gran punto de partida, si vamos a una interna con dos o tres listas esto va a derivar en una interna a cielo abierto para el año que viene, sino nos ponemos de acuerdo para el armado de una lista va a desencadenar la interna, la responsabilidad está en dos sectores mayoritarios, sin desmerecer a los sectores minoritarios, yo estoy trabajando en esa línea, hay sectores que responden y trabajan en cordillera y tienen los teléfonos cerrados y es un error, a mi si me llama Fita o Linares mañana nos vamos a sentar a charlar, no hay margen para atender estas infantilidades”.

Por último, aclaro quienes son según su criterio los mojes negros que tanto mal le han hecho al partido justicialista y al movimiento en Chubut, “los monjes negros del PJ en Chubut son Blas Meza Evans y Luis Maglio”, concluyó.