«La relación con el intendente de parque es mala»
Compartir

El presidente de la Asociación de Pobladores del Parque Nacional Los Alerces, Osvaldo Burgos en FM DEL LAGO dio detalles de la reunión que el ministro de ambiente Sergio Bergman, el Ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso y el Presidente de la Administración de Parques Nacionales Eugenio Breard, mantuvieron en una de las salas del aeropuerto local con pobladores del parque.
“Fue una reunión positiva” calificó Burgos y agradeció la predisposición de los funcionarios nacionales a pesar del escaso tiempo que pasaron recorriendo la zona.
En el encuentro se les entregó una reseña de los problemas que aquejan a los habitantes del parque. En esta oportunidad “se abrió un canal de dialogo con los dos funcionarios nacionales, los contactos quedaron hechos”. También plantearon la necesidad de reformar algunas leyes vigentes.
“Manifestamos la angustia que generan los incendios además de agradecer el trabajo de quienes colaboraron para sofocarlo, es mucha la gente que trabaja, tienen mucho valor y hay que destacarlo” dijo el representante de Los Alerces a nivel local agradeciendo a bomberos, brigadistas, maquinistas y gente, en general, que ayudó.
Desde la asociación plantearon a los funcionarios presentes el desencanto por la excesiva demora en la salida del helicóptero, dado el costo que implica por día tenerlo, “pedimos explicación de porqué se había demorado tanto. Nuestras dudas continúan”.
Otro de los puntos expresado fue el de la mala relación que existe con el actual intendente Daniel Crosta. “Los pobladores y visitantes, estamos no conformes con muchas restricciones… en vez de tantas prohibiciones debería regularse, controlar, porque el parque es un bien que tendríamos que poder disfrutar todos y es más prohibir que dejar disfrutar”.
Burgos comentó que la semana pasada pudo escuchar la entrevista realizada al intendente Crosta en FM DEL LAGO y recordó indignado que “llamó mentirosa a esta familia y a mi persona… lo que se hace mal lo vamos a sacar a la luz, alguien tiene que tener el poder de ir cambiando esta situación, la forma en la que se dirigen a las personas es una cuestión de educación”.
“El parque es de todos” recordó. “Ellos solo son funcionarios de paso, hoy les toca estar aquí, mañana no sé dónde, pero nosotros vivimos aquí” afirmó Osvaldo Burgos.
Los numerosos reclamos fueron re trasmitimos a los funcionarios nacionales, quienes tomaron nota de lo manifestado. “La relación hoy con el ministro de ambiente, ha sido muy buena, tiene predisposición”.
Finalmente ratificó que el Parque Nacional Los Alerces “es un estado dentro de otro estado donde tienen una reglamentación y hacen caso omiso a las leyes nacionales”.