CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas Noticias

«La empresa no está a la altura de las circunstancias»

Compartir

El corte de la ruta 71 en el ingreso al Parque Nacional Los Alerces por parte de ex empleados de la empresa Rovella Carranza que reclaman el reinicio de la obra de asfalto, tenía por objeto que las autoridades le presten atención a la situación de un centenar de trabajadores que ven en esa obra la única posibilidad de poder alcanzar el sustento económico para sus familias.

El flamante ministro de Infraestructura de la Provincia, Maximiliano López en comunicación con FM DEL LAGO indicó que el Gobierno Provincial “ha comprometido la gestión y el propio Gobernador Martín Buzzi ha ido a Buenos Aires a habar con las máximas autoridades (del Gobierno Nacional) para que se reactive la obra”.
Recordó el funcionario que se trata de una inversión de alrededor de 300 millones de pesos y también puso énfasis en recordar, “que al inicio de la gestión de Martín Buzzi la obra estaba paralizada porque el gobierno anterior había dejado una deuda importante, de mas de 30 millones de pesos, que la provincia se hizo cargo al asumir el actual Gobernador”.
“El esfuerzo lo hemos hecho siempre. Pudimos retomar el ritmo y se llegó a tener 120 obreros trabajando. Conseguimos el compromiso de Vialidad Nacional de seguir financiando la obra y de hecho hoy el presidente de Vialidad Provincial está en Buenos Aires esperando reunirse con el ingeniero Periotti (Vialidad Nacional) a la espera de que se puedan cumplir los compromisos asumidos por el Estado Nacional con el que hay muy buena relación pero que evidentemente algún problema financiero hace que no se puedan cumplir los compromisos de pago”, señaló el funcionario.

“LA EMPRESA NO ESTÁ A LA ALTURA”

Entiende López que, “la empresa (Rovella Carranza) sabe cómo son las reglas de juego y los plazos cuando se hacen este tipo de obra. No está a la altura de las circunstancias como para poder mantener mínimamente el ritmo de obra”.
Señaló que Rovella Carranza es una de las empresas que mayor cantidad de obras viales lleva adelante en distintos puntos del país, “y por eso se le exige que no paralice las obras”.

ESTAMOS GESTIONANDO

Contradiciendo lo expresado por los delegados en torno a que no hay contacto entre el gremio y las autoridades políticas provinciales, el Ministro de Infraestructura aseveró que, “estamos en contacto permanente con la UOCRA. No es la primera vez que estamos todos aunando esfuerzos con el objetivo que pretendemos todos y que es que se termine la obra”.
Coincidió en que la finalización del asfalto de la ruta 71, “es una de las obras más importantes para toda la comarca andina por ser parte de un corredor turístico”.
Reconoció que durante el año pasado se había logrado el compromiso de parte de la Nación de cancelar una deuda superior a los 50 millones de pesos con la empresa constructora, “y por ello habíamos aseverado que la obra se reiniciaría una vez terminada la veda invernal. Pero eso no ha sucedido. Por eso seguimos gestionando”.

AUDIO: Maximiliano Lopez