“La deuda hay que pagarla, no podemos tirar basura de manera gratuita”
Compartir

El concejal de Juntos por el Cambio en Trevelin Tegid Evans sostiene que hay que revisar la polémica ordenanza recientemente aprobada que modifico el funcionamiento de la tradicional feria Fernando Garralda, en comunicación con FM DEL LAGO, el edil expreso “la ordenanza está vigente y se implementa, lo que se creo fue una comisión transitoria que irá viendo el funcionamiento de la misma, la ordenanza desde su inicio genero polémica y un conflicto que no se visibilizaba socialmente, la idea es resolver problemáticas, no generar conflictos, en nuestro bloque expresamos que si hay un conflicto social donde toma participación Esquel, lo lógico sería sentarnos y ver en que estamos fallando”, expresó y agrego “esta ordenanza viene a poner un orden si analizas la historia que arranca con una ordenanza que crea y ordena la feria artesanal, recién en 2013 se crea a feria artesanal Fernando Garralda, después con mala técnica legislativa se han ido dando abrogaciones, la feria artesanal se crea tres veces, algo que no está bien, en esta última ordenanza lo que se intento fue nuclear estas cuestiones e incorpora algunas cuestiones polémicas como el artículo 32 que habla de feriantes permanentes, que tienen que tener 5 años de residencia, ponen más requisitos para esto que para ser diputado o legislador, también te ponen cupo y canon, hacen diferencias y es debatible, acá no podemos perder de vista el debate, debemos hacer un parate y dialogar y ver que hay que cambiar para que este conflicto deje de existir, no hay que ponerse en una posición cerrada de un lado y del otro, las localias no son beneficiosas para la región, tenemos que tener una mirada más regional”.
Evans manifestó la preocupación por el conflicto social que generó esta ordenanza y pidió no volver atrás con las localías, dijo que ahora hay una mirada más regional, “Estamos planteando que se termine el aeropuerto, la ruta a Chile, la ruta 17 para generar un corredor internacional con Chile, no podemos tener un retroceso y que prime la visión localista, después lo interno los feriantes se tienen que regular entre ellos, las comisiones se regulan en estatuto, para mí el estado se metió demasiado, por eso queremos que esta ordenanza se revea, se generó un conflicto social donde se ha tocado la economía familiar, hay muchas familias que dependen de esta feria, las ordenanzas te hablan de una ley provincial que tienen que ver con las artesanías y las economías sociales, y acá terminamos afectando esto, a nosotros desde lo turístico nos recontra sirve la feria mucha gente viene y consume, es un atractivo”, expresó.
Sobre el diálogo con los feriantes, confirmó que ya se reunieron con los dos sectores de feriantes, “Hubo una reunión donde estuvimos los dos bloques escuchamos a un sector y al otro, es un buen síntoma, no podemos perder la capacidad de escuchar, nuestro bloque tiene la intención de revisar la ordenanza y ver que se destrabe esta ordenanza, habría que ver que dice el bloque oficialista”, comentó.
Y advirtió que con este conflicto la feria tuvo muy poca participación el pasado fin de semana, “Este fin de semana fueron pocos los que estuvieron, si esto va a continuar así es una involución, mediemos para buscar una solución y hacer una legislación que beneficie a la mayor parte de la sociedad, esto de los 5 años se puede cambiar, me parece que acá hay que preguntarle al bloque oficialista y a Cano a ver que dice y plantear una cuestión modificatoria que resuelva el conflicto”.
Por otra parte fue consultado por la Planta de residuos y la deuda que existe por parte de la municipalidad de Trevelin, “no tengo el numero finito, hubo una reunión entre Ingram y Taccetta, habían algunas visiones encontradas, sé que Trevelin debe mucha plata y en la construcción del último módulo no participó, hoy Trevelin está tirando la basura toda junta y a los vecinos nos cobran la tasa de recolección y se perdió el trabajo de separación, tenemos que generar una planta de transferencia y llevar menos basura a la planta, pero la deuda hay que pagarla, no podemos tirar basura de manera gratuita, no es justo, soy objetivo, soy concejal de Trevelin y no podemos perder ni la racionalidad ni la objetividad, quiero ver cuál es la planificación que hay en materia de residuos”, advirtió.
Además, sostuvo que con Esquel hay un tema a discutir cómo es la contaminación de la planta de residuos cloacales al arroyo Esquel que deriva en el río Percy, “Otro tema es el de los residuos cloacales en el arroyo Esquel, acá tenemos una planta colapsada que está generando contaminación al Percy, la ley dice que no podemos hacer un vertido al río y ahí tenemos una problemática”, manifestó.
Con respecto a la deuda con Esquel, expresó “La deuda por la planta de residuos viene de la gestión de Aleuy y ha venido creciendo hay que revisar los convenios, como vamos a trabajar en forma conjunta con Esquel, a través de una gerencia, Trevelin va a ser socio o solo va a llevar la basura, eso es una de las cosas que hemos estado hablando con los concejales de Esquel, fuimos el otro día con el intendente Taccetta y los concejales y vimos un camión de la basura de Trevelin tirando en el relleno sanitario, tenemos que ver la forma de sacarle plata a la basura, no sirve plantear un desarrollo regional si después planteas una modificación a las ordenanzas que perjudicas al otro, ahora la mirada es más regional, no podemos quedarnos en localismos, es mi mirada, pero respeto al resto”.
Para terminar, reflexiono “ha vuelto esta cuestión Esquel Trevelin que se había eliminado, habíamos logrado un trabajo y ahora se ha diluido, empecemos a trabajar en conjunto”.