«la cumbre ambiental fue un acto político»
Compartir

Carlos Linares intendente de Comodoro Rivadavia opinó por FM DEL LAGO sobre la cumbre ambiental que se desarrolló en Trelew días atrás.
“Tenemos una ciudad minera impactada, con pozos abandonados y no sellados, con tendidos eléctricos de acueductos y oleoductos”.
El intendente de la ciudad donde se explota la actividad petrolera pidió coherencia. “Estamos en defensa del agua, no queremos la planta nuclear, pero el mensaje que damos no es acorde, el gobierno actual ahora se pone la camiseta en contra de la explotación minera y en el 2008 el mensaje era contrario.
Calificó la cumbre ambiental como un acto político. “Pensamos que iba a ser una discusión seria y se dio la firma de un acuerdo que no sabíamos que era”.
Sobre la impronta que tiene la ciudad cordillerana de Esquel, donde hace más de una década no se aceptó la minería, Linares comentó: “me parce bien que digan no, porque hay que escuchar a todos, cada uno tiene su expresión de cómo quiere seguir viviendo y debe darse un debate serio”. Aclaró que conoce los perjuicios de esta actividad, “nos produce crisis ambiental y social y no solo estoy hablando de Comodoro con el petróleo sino toda Chubut.
Explicó que en la zona petrolera “el agua dulce se usa, una parte para las perforaciones en los primeros 500 metros, después se da el reúso para los caminos y locaciones pero esto sucede hace 40 años ¿Por qué recién ahora se ve esto?”. Volvió a remarcar que es su deseo cuidar el medio ambiente, “pero tenemos que ser conscientes, no nos podemos mentir, que me digan ¿cuántas industrias se abrieron en Chubut en los últimos 5 años?, ¿qué cambio paradigmático de la economía tiene la provincia? salvo los puestos en la administración pública”, dando a entender que una de las actividades más fuertes y de impacto económico es la del petróleo. “Tampoco escucho al intendente de la zona de la cordillera opinar al respecto, un intendente pro minero… Ongarato no estuvo presente en la reunión de Trelew, porque no podía ir, para mí la orden fue que no vaya y después a los que ponemos la cara nos castigan”.
Comentó que “tenemos que dejar clara la imagen del FPV, eso de que no nos interesa el medio ambiente… no es así, Esquel defiende una postura y la respetamos, pero los lugares donde se puesta explotar la minería o alguna otra alternativa la vamos a tener en cuenta”.
Recordó que la provincia tiene un déficit enorme declarado “no veo ninguna variable de acá a fin de año”. Mencionó que Chubut se endeudó no solo en letras sino también bonos. “Nos tenemos que sentar todos los municipios y soldar posiciones, porque esto a la larga va a tener enormes complicaciones”.
Por otro lado agradeció la colaboración del gobierno provincial y del nacional por los fondos destinados para reconstruir la ciudad después de las inclemencias climáticas.
En relación a las candidaturas para diputados nacionales, opinó sobre las declaraciones de Mariano Arcioni, el deseo de participar y dejar la vice gobernación, “es correcto, si él es candidato debe dejar el cargo, es algo que tienen que hacer todos los que quieren cargos”.
Sobre el gobierno nacional actual dijo no acordar con la metodología de gobierno, “Yo no lo votaría, pero es una decisión personal de cada persona”.